Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron este viernes que habían dado inicio a su nueva gran ofensiva contra Hamas en Gaza, denominada “Carros de Gedeón”.
La nueva estrategia está en marcha desde la víspera y alcanzará a la totalidad del territorio, incluso a mayor escala que en oportunidades anteriores, con miras a erradicar la presencia de los terroristas.
“Durante el último día, las FDI lanzaron amplios ataques y movilizaron fuerzas para apoderarse de áreas estratégicas en la Franja de Gaza, como parte de los movimientos de inicio de la Operación Carros de Gedeón y la expansión de la campaña en Gaza, para lograr todos los objetivos de guerra, incluidas la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas”, indicó el Ejército en un comunicado.
A continuación, la nota precisa que los objetivos puntuales de las tropas en el terreno serán “conquistar” y retener el control del enclave, desplazar a la población civil palestina hacia el sur de la Franja, atacar a los terroristas e impedir que se hagan con el control de la ayuda humanitaria, que podría reactivarse a la brevedad gracias a un mecanismo coordinado con Estados Unidos y la Fundación Humanitaria de Gaza.
“Las tropas de las FDI seguirán operando para proteger a los ciudadanos israelíes y alcanzar los objetivos de guerra”, prometió el Ejército.
En el marco de este anuncio, en las últimas horas, las tropas en Gaza informaron de nuevas maniobras contra instalaciones terroristas, gracias a las cuales pudieron eliminar a más combatientes y neutralizar túneles y demás sitios de almacenamiento.
“En las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea ha atacado más de 150 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza. Entre ellos había posiciones antitanque, escuadrones terroristas y estructuras militares desde las que los terroristas operaban para llevar a cabo actos contra las fuerzas de las FDI”, informaron en sus redes sociales.
Asimismo, dieron cuenta de una operación en el norte de la Franja, en la que la División 252 localizó y abatió a un grupo de combatientes que operaba en un puesto de observación, al igual que otra en el sur, donde la División 36 frustró un intento de atentado con un dispositivo explosivo.
Por otra parte, esta semana, Israel se adjudicó la muerte de Jasser Hussein Ali Shamieh, identificado como uno de los principales responsables de la recaudación de fondos para Hamas.
Según informaron el Shin Bet y el Ministerio de Defensa, Shamieh se encargó -por lo menos desde el inicio de la guerra, en 2023- de transferir decenas de millones de dólares al grupo, lo que le permitió reforzar su ala militar, pagar a los terroristas por sus servicios y financiar a la organización en su conjunto.
En medio de estos anuncios, sin embargo, la comunidad internacional sigue con preocupación la situación de los civiles en Gaza, debido a que el bloqueo a la ayuda humanitaria lleva ya dos meses y agudizó la crisis humanitaria.
La víspera, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, manifestó su preocupación por el sufrimiento de la población palestina y manifestó, por tanto, la importancia de que Benjamin Netanyahu permita a la ONG avanzar en su plan de distribución de suministros básicos en el territorio en los próximos 90 días.
La gran mayoría de países no apoyó la idea, como tampoco lo hizo la ONU por considerar que no se condice con los principios de imparcialidad, neutralidad e independencia que una actividad de esta naturaleza exige.