El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Palacio Presidencial en Ankara, Turquía, el 13 de mayo de 2025 (Murat Kula/Oficina de Prensa Presidencial de Turquía/Folleto vía REUTERS)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este miércoles que Ucrania puede contar con el apoyo “constante” de la Alianza en su labor por una paz “justa y duradera”.

El político se expresó en ese sentido tras reunirse con el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, en la ciudad turca de Antalya, donde los titulares de Exteriores de los países de la Alianza celebran entre hoy y el jueves una reunión informal.

“Importante ponerme al día con Andrí Sibiga. Ucrania puede contar con el apoyo constante de la OTAN mientras trabaja hacia una paz justa y duradera”, escribió Rutte en sus redes sociales.

Sibiga también se reunió hoy en Antalya con su homólogo turco, Hakan Fidan, y tras ese encuentro pidió al presidente ruso, Vladímir Putin, que no evite la reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, el jueves en Estambul.

“Putin debe dejar de rechazar un alto el fuego y de evitar la reunión con el presidente Zelensky”, escribió Sibiga en su cuenta de X tras entrevistarse con Fidan.

Sibiga declaró que Turquía —donde se espera que mañana comiencen los contactos directos entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra— es ahora mismo “el epicentro de la diplomacia mundial” y agradeció a Ankara el “papel activo” que está teniendo para que se produzcan estas reuniones.

El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó el domingo pasado declarar el alto el fuego de un mes que le exigían Kiev y sus socios europeos y apostó, en cambio, por comenzar este jueves en Estambul las negociaciones directas entre ambos bandos sin necesidad de bajar antes las armas.

Zelensky respondió a Putin retándole a reunirse el jueves en Turquía en persona, una invitación a la que aún no ha respondido el presidente ruso.

Foto de archivo del canciller turco Hakan Fidan junto a su par ruso Sergei Lavrov en Ankara
February 24, 2025 (REUTERS/Cagla Gurdogan/)

El Kremlin aún no ha dado a conocer los nombres de los integrantes que conformarán la delegación rusa en las conversaciones con Ucrania previstas en Estambul, según informó Dmitry Peskov, secretario de prensa del presidente ruso. A pesar de la falta de detalles sobre los representantes, Peskov aseguró que la delegación rusa estará presente en la ciudad turca el 14 de mayo, a la espera de los enviados de Kiev.

De acuerdo con declaraciones de Peskov, la composición de la delegación rusa no ha sido definida porque aún no se han recibido las instrucciones necesarias del presidente ruso, Vladimir Putin.

“No, nada ha cambiado en este sentido. Lo haremos cuando recibamos las instrucciones apropiadas del Presidente. Todavía no ha habido tales instrucciones”, afirmó el portavoz al ser consultado sobre si ya era posible anunciar quiénes participarían en las negociaciones.

La potencial reunión entre Zelensky y Putin es vista con buenos ojos por el presidente de EEUU, Donald Trump, que ha declarado que se plantea la posibilidad de volar a Estambul desde Medio Oriente —donde está estos días de gira— para estar presente en el encuentro si este se produce.

Trump enviará a la cita a sus dos representantes para la guerra ruso-ucraniana, Keith Kellogg y Steve Witkoff, y a su secretario de Estado, Marco Rubio.

Rusia confirmó que enviará una delegación a Estambul sin desvelar quiénes serán sus integrantes. Ucrania ha dejado claro que Zelensky no aceptará reunirse con ningún representante ruso que no sea Putin.

(Con información de EFE)