En el barrio porteño de Chacarita, un hombre fue detenido por robar en una perfumería apenas 24 horas después de haber salido de prisión. El criminal, de 27 años, había recuperado la libertad el domingo, tras cumplir una pena de cuatro meses por un episodio similar ocurrido en una cervecería de Palermo.

Según pudo saber Infobae, el hecho ocurrió el lunes, cuando el hombre, acompañado por un cómplice de 36 años, rompió la vidriera del comercio y sustrajo perfumes y dinero en efectivo. Tras el robo, los dos individuos escaparon.

Estuvo en prisión cuatro meses, fue liberado y a las 24 horas volvió a robar (Policia de la Ciudad)

La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 15A por el gerente del local, quien prestó declaración y aportó las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron la situación.

Gracias al material fílmico del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), los efectivos de la Policía de la Ciudad determinar que los autores del hecho se habían refugiado en el asentamiento conocido como Barrio Fraga, ubicado en las inmediaciones del comercio. Con esa información, los policías se dirigieron al lugar y lograron arrestar al sospechoso principal.

El delincuente de 27 años y su cómplice de 36 fueron detenidos en el Barrio Fraga (Policía de la Ciudad)

En el momento del traslado, el detenido se tornó violento y dañó un patrullero, pateando y rompiendo el panel de una de las puertas traseras. A los pocos metros, su cómplice también fue detenido. Ninguno de los dos tenía en su poder los elementos sustraídos.

Tal como pudo saber este medio, el hombre cuenta con 21 antecedentes penales por robos y hurtos, e ingresó en reiteradas oportunidades a distintas comisarías de la Ciudad de Buenos Aires.

El Juzgado Criminal y Correccional Nacional Nº40 dispuso que ambos sospechosos fueran trasladados a la comisaría correspondiente, mientras continúa la investigación por el robo a la perfumería.

Robo y muerte en Parque Chacabuco

Mario Villanueva, un jubilado de 79 años, falleció en la madrugada del lunes tras ser golpeado durante un asalto en su vivienda del barrio porteño de Parque Chacabuco. Aunque en un primer momento se manejaban distintas hipótesis sobre las causas de su muerte, la autopsia realizada en la Morgue Judicial confirmó que los golpes sufridos durante el hecho fueron determinantes: le provocaron una arritmia fatal. Así le indicaron a Infobae fuentes con acceso a la investigación.

Consigna policial en la casa de la víctima

El informe forense detalló la presencia de lesiones en las manos y en la cabeza de la víctima. Si bien ninguna de estas heridas tenía por sí sola la capacidad de ocasionar la muerte, la combinación con el estado de salud de Villanueva —quien había sufrido un ACV meses atrás— resultó letal.

Según la reconstrucción preliminar, el hombre no pudo resistir el estrés físico del ataque. Esta conclusión coincide con la línea de investigación que sostenía el fiscal Lucio Herrera desde las primeras horas del caso.

La causa, que ya era tramitada bajo la carátula de robo seguido de homicidio, está en manos del juez Martín Del Viso. La confirmación forense refuerza la hipótesis de que Villanueva murió como consecuencia directa del ataque, y no por causas naturales independientes al hecho violento.

Villanueva vivía solo y desde el ACV que había deteriorado su salud contaba con la asistencia de una cuidadora de 20 años, quien es la principal sospechosa de haber facilitado el ingreso de los ladrones. La joven fue detenida por la División Homicidios de la Policía de la Ciudad y será indagada este miércoles por videoconferencia, según confirmaron fuentes judiciales.

De acuerdo con los investigadores, la mujer habría permitido el ingreso de dos delincuentes en la madrugada del lunes, alrededor de las 2:30. Permanecieron cerca de media hora en la vivienda ubicada sobre la calle Estrada, a pocos metros del parque. El lugar fue encontrado revuelto, pero aún no se pudo determinar con precisión qué elementos fueron robados.

La cuadra donde se ubica la casa de Villaneuva, acordonada tras el hecho

En su declaración inicial, la cuidadora intentó simular que también había sido víctima del asalto. Dijo que escuchó ruidos, fue a la cocina y que allí la redujeron dos hombres vestidos con ropas oscuras, quienes la encerraron en una habitación. Sin embargo, los peritos no hallaron signos de ingreso forzado en puertas ni ventanas, lo que llevó a los investigadores a sospechar de una participación interna.

La versión de la joven comenzó a desmoronarse al poco tiempo. Fuentes del caso explicaron que se quebró durante su detención y señaló a su cuñado como uno de los autores del asalto. Esa pista es ahora central para avanzar con la identificación de los prófugos. La mujer, además, habría salido a pedir auxilio a los gritos una vez que los ladrones escaparon, lo que alertó a un vecino que llamó al 911.

Personal de la Comisaría Vecinal 7B acudió al lugar y encontró a la mujer junto al cuerpo sin vida de Villanueva. Los médicos del SAME constataron la muerte del hombre, quien era viudo y padre de dos hijos. La Policía de la Ciudad continúa analizando imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los cómplices de la cuidadora y esclarecer los detalles del crimen.