(Imagen ilustrativa Infobae)

Las arvejas son una legumbre milenaria, originaria de Oriente Medio y cultivada desde hace más de 8.000 años. Su uso en recetas de pan sin harina ha ganado popularidad gracias a su alto contenido en almidón resistente, que permite generar una textura consistente sin necesidad de trigo.

Este tipo de pan es ideal para dietas sin gluten, planes de alimentación low-carb o simplemente como una forma creativa de aprovechar un ingrediente económico y saludable.

Receta de pan de arvejas sin harina

La receta de pan de arvejas sin harina se basa en procesar arvejas cocidas hasta obtener una masa suave, mezclada con huevos, aceite y condimentos, que se hornea hasta lograr una textura firme, húmeda por dentro y dorada por fuera. “Es una receta simple que no requiere harinas, levaduras ni fermentación, lo cual la hace especialmente rápida y accesible.”

Podés utilizar arvejas verdes secas cocidas o arvejas congeladas previamente cocidas y escurridas. Asegurate de que estén bien blandas para facilitar el procesado. Este pan sin gluten es altamente adaptable: se le pueden agregar semillas, hierbas o quesos para darle un perfil de sabor único.

Tiempo de preparación

El pan de arvejas sin harina es una receta exprés, lista en menos de una hora:

  • Preparación de ingredientes: 10 minutos (si ya se tienen las arvejas cocidas).
  • Procesado y mezcla: 5 minutos.
  • Horneado: 35 minutos.
  • Enfriado y reposo: 10 minutos.

Tiempo total estimado: 1 hora.

Ingredientes

  • 2 tazas de arvejas verdes cocidas (pueden ser congeladas y luego cocidas).
  • 3 huevos grandes.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • ½ cucharadita de sal.
  • Pimienta negra al gusto.
  • 1 cucharada de semillas de chía o lino (opcional).
  • Hierbas frescas o secas al gusto (romero, orégano, tomillo).
  • 2 cucharadas de queso rallado (opcional, para más sabor y textura).

(Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo hacer pan de arvejas sin harina, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 °C y forrar un molde pequeño (tipo budín) con papel manteca o aceitarlo ligeramente.
  2. Procesar las arvejas cocidas en una procesadora o licuadora hasta obtener un puré espeso y homogéneo.
  3. Tomar los huevos, el aceite, la sal, la pimienta y el polvo de hornear, y seguí procesando hasta integrar todo.
  4. Incorporar las semillas y hierbas, y mezclar con una cuchara si se desea procesarlas.
  5. Si se usa queso rallado, añadirlo en este punto para un pan más sabroso.
  6. Verter la mezcla en el molde, alisando la superficie con una espátula.
  7. Horner por 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo, salga seco.
  8. Dejar enfriar 10 minutos antes de desmoldar. Luego, cortar en rebanadas y servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones (rebanadas medianas), ideal para acompañar comidas o servir como base para tostadas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de este pan de arvejas sin harina contiene aproximadamente:

  • Calorías: 110
  • Grasas: 6 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 6 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pan de arvejas sin harina se conserva hasta 5 días en la heladera, guardado en un recipiente hermético. También se puede freezar hasta por 2 meses, cortado en porciones y envuelto individualmente.