El Ejército de Israel mató este viernes a Nur al Bitawi, identificado como jefe de la organización Yihad Islámica Palestina en la ciudad de Yenín, tras una operación militar llevada a cabo en un escondite ubicado en Nablús, en el norte de Cisjordania.
Según fuentes oficiales israelíes, Al Bitawi era responsable de “promover actividades terroristas significativas” y estaba implicado directamente en la “dirección, financiación y ejecución de ataques contra ciudadanos y fuerzas de seguridad israelíes”. El operativo tuvo lugar después de semanas de búsqueda por parte de las fuerzas israelíes.
Israel sostiene que Al Bitawi se fugó durante una incursión en los campamentos de desplazados de Yenín, ocupados desde hace semanas por militares israelíes. Desde entonces, permanecía oculto y, de acuerdo con el comunicado del Ejército, fue localizado en un piso franco en Nablús. La operación para capturarlo terminó con un ataque que le causó la muerte.
El Ejército también lo acusó de ser el principal canalizador de “fondos terroristas” hacia Yenín y otras localidades cisjordanas, desde donde se habrían financiado múltiples acciones armadas. Las actividades de Yihad Islámica Palestina, considerada organización terrorista por Israel, se han intensificado en esa zona desde el inicio de la actual fase del conflicto.
La operación para eliminarlo se llevó a cabo en coordinación con la Agencia de Seguridad Interior de Israel (Shin Bet) y la Policía israelí. Según informaron las fuerzas de seguridad, Al Bitawi fue abatido junto a otro presunto combatiente durante una redada. Las autoridades acusaron a Al Bitawi de reclutar y armar a milicianos para perpetrar ataques contra soldados israelíes, así como de dirigir la fabricación de artefactos explosivos caseros en Yenín.
El pasado 21 de enero, Israel lanzó en el norte de Cisjordania ocupada una operación militar contra milicias palestinas locales bajo el nombre de ‘Muro de Hierro’. Se trata de la incursión más prolongada en la región en las últimas dos décadas, con un saldo de más de 50 palestinos muertos y cerca de 40.000 desplazados, principalmente en los campamentos de refugiados del área.
La operación en Nablús ocurre en medio de una escalada de tensiones en Cisjordania, marcada por enfrentamientos frecuentes entre fuerzas israelíes y milicianos palestinos, con múltiples víctimas en ambos bandos y una creciente presencia militar israelí en el norte del territorio ocupado. . La respuesta de las autoridades palestinas y la reacción internacional ante estos hechos podrían influir en la evolución de la violencia en los próximos días.
(Con información de Europa Press/EFE)