Al conocerse la lista de precios de las marcas que comercializa Stellantis en Argentina, el ranking de los modelos más accesibles del mercado cambió levemente su configuración. Aunque casi todas las terminales aplicaron incrementos en mayo, estos se dieron en diferente proporción, especialmente entre los modelos importados de Brasil o México y los de producción nacional, ya que el mayor impacto en costos estuvo dado por la devaluación que tuvo el peso luego del levantamiento del cepo cambiario y la nueva flotación del dólar oficial.
Los autos importados ingresan al país y pagan la totalidad de su precio en dólares mientras que los modelos de producción nacional tienen un impacto menor de la suba del dólar, que sólo influye en los componentes o insumos importados. Si bien hay vehículos con un 70% de localización nacional, hay otros que están en la situación inversa, con apenas un 30% de partes fabricadas en Argentina.
También en el ajuste de precios tuvo influencia la política comercial de cada compañía. Así, mientras Ford y Nissan no aumentaron los precios, Stellantis aplicó un 1,8%, Toyota y General Motors un 1,5%, Renault un 1,4% y Volkswagen un 1,3%.
De este modo, con el incremento que cada terminal decidió administrar entre todo su portafolios de modelos, el ranking actualizado de los autos más accesibles del mercado quedó conformado de la siguiente manera:
1. Renault Kwid: $19.120.000
Este modelo amplió su oferta desde el mes pasado incorporando la versión Outsider a la que ya se comercializaba desde diciembre de 2024. Ambos Renault Kwid vienen importados de Brasil y tienen el mismo precio, que sufrió un aumento del 1,97% para mayo, pasando de $18.750.000 a los actuales $19.120.000.
2. Fiat Mobi: $20.375.000
Este es el otro citycar que se comercializa en el mercado argentino y viene desde Brasil, con lo que el aumento del dólar le impacta en la totalidad del precio. El Fiat Mobi regresó a mediados de 2024 a Argentina con una sola versión denominada Trekking. Stellantis decidió aplicarle un aumento del 3,05% al precio de $19.772.000 de la lista de precios de abril, llevando su valor a los actuales $20.375.000 para todo el mes de mayo.
3. Hyundai HB20: $23.524.000
Tal como era lógico que ocurriera, el Hyundai HB20 superó en el ranking de los autos más accesibles al Fiat Cronos entre abril y mayo. La situación es razonable teniendo en cuenta que el auto de la marca coreana fabricado en Brasil pertenece a un segmento inferior al Fiat. Si bien existe la versión sedán del HB20, el precio más bajo lo tiene el B-Hatch. Hyundai Argentina decidió aplicar un 1,4% de aumento sobre el precio de lista del mes anterior, al llevarlo de $23.200.000 a $23.524.000.
4. Fiat Cronos: $23.641.000
El Fiat Cronos es el sedán más exitoso en Argentina y fue el auto más vendido entre 2020 y 2023. Acaba de presentar su nueva generación denominada MY2026 (Model Year 2026), que tendrá 4 versiones. La más económica pasó de $23.055.000 a $23.641.000 y tuvo un aumento de precio del 2,5%, uno de los más altos de los diez modelos más baratos del mercado argentino, después del Fiat Mobi.
5. Citroën C3: $23.730.000
El más pequeño de los modelos del programa CCubo de Citroën fue el primero en entrar al mercado a finales de 2023, iniciando un nuevo concepto de autos económicos de la marca francesa del Grupo Stellantis. El C3 es un B-Hatch que tiene dos motorizaciones distintas en sus tres versiones. La más accesible tenía en abril un precio de $23.370.000 y con el aumento aplicado de un 1,54% se comercializa ahora en $23.730.000.
6. Fiat Argo: $23.800.000
El regreso del Fiat Argo fue una de las novedades más recientes. Stellantis hizo el anuncio en el mismo evento de presentación del Fiat Cronos, el pasado 30 de abril. El Argo se fabrica en Brasil pero comparte la plataforma del sedán producido en Córdoba. En rigor a la verdad, debería ser el mismo auto en versión hatchback, pero Fiat lo presenta con distintos nombres. No hay referencia de precio de abril, pero Stellantis lo posicionó más caro que el Cronos más accesible.
7. Peugeot 208: $24.110.000
El Peugeot 208 fue el heredero del Fiat Cronos en el mercado argentino desde 2024, cuando se consagró como el auto más vendido del año. Ese mismo lugar lo continúa ocupando tras el primer cuatrimestre de 2025 con sus seis versiones. El modelo más accesible, disponible sólo para compra por Plan de Ahorro, tuvo un aumento del 1% en mayo, al pasar de un precio de $23.870.000 al actual de $24.110.000.
8. Citroën Basalt: $24.360.000
El Citroën Basalt es el más reciente modelo de la marca y llegó a Argentina este año, es un SUV Coupé del segmento B, basado en la misma plataforma del C3 y el C3 Aircross. Tiene cuatro versiones con dos motorizaciones diferentes, una aspirada convencional y una Turbo. El modelo de acceso a la gama tuvo un aumento diferente al C3 más pequeño, ya que Stellantis le aplicó un 2,52%. Así, el Basalt pasó de $23.760.000 a $24.360.000.
9. Toyota Yaris: $24.822.000
Luego de cambiar su oferta y descartar las versiones sedán y hatchback con caja manual, el Toyota Yaris tiene tres versiones disponibles en el mercado argentino, todas con la misma mecánica y transmisión CVT. El modelo más barato de la gama tuvo un aumento de precio del 1,1% y pasó así de un precio de $24.552.000 a los actuales $24.822.000.
10. Renault Logan: $25.290.000
El pequeño sedán de Renault es el único modelo que se fabrica en esta configuración de carrocería en el mercado regional. El Renault Logan, que comparte plataforma con el Sandero y Stepway, se produce en la Fábrica Santa Isabel, en Córdoba, por lo que el impacto del aumento del dólar es menor que en los modelos brasileños. Tiene tres versiones y la más accesible pasó de $24.800.000 a $25.290.000 debido al incremento de precios que Renault Argentina aplicó, que fue del 1,97%.
Como dato final, el duodécimo puesto en este ranking, justo detrás del Chevrolet Onix que salió del Top 10 por la llegada del Fiat Argo, lo ocupa el único modelo accesible del mercado que no aumento su precio en mayo. Se trata del Nissan Versa, un sedán de segmento B que se importa desde México, y que tiene 5 versiones con caja manual o caja CVT. El precio se mantuvo sin modificaciones para mayo en $27.163.000.