Diferentes casos de extranjeros que son detenidos en malas condiciones, trasladados a Louisiana y luego deportados, posicionan al estado como uno de los peores lugares a los que puede ir un inmigrante en el país norte americano. Por qué afirman que es “un agujero negro” y en qué condiciones se encuentran los reclusos.

Louisiana, el peor estado para los inmigrantes en EE.UU.

El conocido como Estado Pelícano tiene nueve centros de detención del Servicio Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha sido el denominador común en diferentes detenciones de migrantes de alto perfil como el activista de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil; el candidato al doctorado de ingeniería de la Universidad de Alabama, Alireza Doroudi; el estudiante graduado de Tufts, Ozturk Rumeysa; y el joven científico, Petrova Kseniia.

Los inmigrantes de alto perfil suelen ser trasladados a centros de detención de Louisiana

De acuerdo con el análisis de Laila Hlass y Mary Yanik, profesoras de Derecho de Inmigración en la Facultad de Derecho de Tulane, en un artículo publicado en The New York Times, este estado dificulta los derechos de los inmigrantes al poseer tribunales más conservadores, malas condiciones de detención y un difícil acceso a una asesoría legal.

“El agujero negro resultante, como lo han llamado los grupos civiles y de derechos humanos, amenaza con erosionar el Estado de derecho de los Estados Unidos, mucho más allá del sistema legal de inmigración”, consideraron las especialistas.

Se considera que, junto a Texas y Mississippi, Louisiana forma el “Callejón de detención”, ya que los tres estados tienen más de la mitad de los inmigrantes detenidos del país.

Uno de los temas más alarmantes es la dificultad para acceder a un representante legal, los extranjeros suelen intentar representarse a sí mismos con muy poco éxito. Y, según datos disponibles, los jueces de este estado suelen negar en más de tres de cada cuatro casos las solicitudes de asilo.

Una de las grandes dificultades para los migrantes en el estado de Louisiana es acceder a asesoría legal

Además, si deciden impugnar su detención al señalarlas de inconstitucionales, los acusados suelen tener que presentarse en el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Louisiana, donde entre el 2010 a 2020 la liberación fue concedida en solo el 1% de los casos.

Condiciones insalubres en los centros de detención de Louisiana

Un informe de 2024, impulsado por la organización de derechos humanos Robert F. Kennedy junto a otros organismos y titulado “Dentro del agujero negro”, reveló las malas condiciones de los centros de detención de inmigrantes en Louisiana: agua sucia, alimentos podridos o infectados de gusanos, usos de gases lacrimógenos, el aislamiento de forma punitiva para los detenidos, denuncias de abuso sexual y de atención médica denegada, entre otras situaciones.

Además, los detenidos trabajan por un dólar al día en tareas de limpieza y otras que suelen estar reservadas para trabajadores con salario mínimo, para comprar comida en el economato, como sucede en las cárceles comunes. La situación insalubre de los centros llevó a la muerte de ocho personas detenidas en los últimos cinco años, de acuerdo con el informe.

La situación insalubre de los centros de detención de ICE llevó a la muerte de ocho personas detenidas

En 2022, una agencia supervisora ​​del Departamento de Seguridad Nacional ya había investigado el centro de detención de Basile, tras varias quejas sobre condiciones insalubres y de acoso sexual, y había emitido un memo a ICE con 47 recomendaciones sobre las condiciones de detención, seguridad ambiental, la atención médica y la salud mental. Sin embargo, en respuesta, ICE solo “coincidió” con nueve recomendaciones, aceptó parcialmente tres y “no coincidió” con las otras 35.

“No hemos visto mejoras significativas en ninguna de las condiciones que informamos”, sostuvo el pasado 10 de abril Anthony Enriquez, uno de los autores del informe sobre las condiciones de los centros y vicepresidente Robert F. Kennedy Human Rights, en declaraciones a WBUR. Enriquez remarcó que el maltrato a los detenidos se ha mantenido y continúa en toda la red de centros de detención para inmigrantes de Louisiana.