El magnesio es indispensable para las funciones básicas del cuerpo: desde la síntesis celular y la participación en 300 reacciones bioquímicas, hasta el mantenimiento saludable de huesos y cartílagos, entre otras cosas. Sin embargo, hay personas con deficiencia de este mineral que, ante los primeros síntomas, recurren a los suplementos sintéticos en lugar de hacer un cambio en la alimentación. Según los expertos, optar por esta alternativa de laboratorio podría tener efectos secundarios no deseados en el organismo.

La disminución del magnesio en sangre puede manifestarse como una sensación de fatiga constante, bajo rendimiento en las tareas diarias, dificultad para concentrarse, irritabilidad, náuseas, calambres, estrés y problemas para conciliar el sueño.

La deficiencia de magnesio pude provocar estrés, bajo rendimiento, poca capacidad de concentración y dificultades para conciliar el sueño (Fuente: Shutterstock)

De todos modos, es importante mencionar que estos síntomas no siempre están relacionados con una carencia de magnesio. Por eso, se recomienda consultar con un médico de confianza antes de recurrir a un suplemento industrializado. Es fundamental saber cómo puede impactar en tu cuerpo para evitar riesgos mayores.

Efectos secundarios de los suplementos de magnesio

Desde que este mineral se puso de moda y ganó presencia en la publicidad, cada vez más voces se alzaron a favor de su consumo y destacaron sus beneficios para las funciones fisiológicas. No obstante, las pastillas se volvieron una opción accesible para muchas personas, como una forma de reemplazar o acompañar la dieta.

Frente a esta tendencia, algunos científicos comenzaron a investigar cómo impacta el suplemento de magnesio en el cuerpo y qué efectos secundarios puede causar en personas sanas, sin una carencia real de este nutriente.

En primer lugar, hay que entender que los riñones son los encargados de regular la cantidad de magnesio que se elimina. Por lo tanto, si estos órganos funcionan correctamente, no debería haber mayores inconvenientes. Sin embargo, hay individuos que, por diversos motivos, tienden a tener niveles bajos del mineral.

El dolor de abdomen y la diarrea son algunos de los efectos secundarios que causan el consumo de suplementos de magnesio en exceso

Un exceso en la ingesta del suplemento puede causar diarrea y dolor abdominal. Cuando se produce una saturación de magnesio en los canales de absorción, este circula por el torrente sanguíneo y llega a los intestinos. Para equilibrar los niveles de mucosa intestinal en las paredes internas, el cuerpo devuelve agua a este conducto, lo que actúa como un laxante. Así lo explicó Yves Dour en un artículo de Le Journal des Femmes.

Cuándo no se debe consumir suplementos de magnesio

Esto genera dolor abdominal y diarrea. Si la persona no asocia el malestar con el suplemento, podría seguir consumiéndolo y buscar la causa del problema en otro lado. Para evitarlo, existen fórmulas liposomales, que encapsulan los principios activos en una membrana de ácidos grasos, impidiendo que el magnesio llegue al intestino. Otra opción, según explicó la especialista, es el magnesio marino.

¿Quiénes pueden consumir suplementos de magnesio?

El doctor Edward Saltzman, profesor de nutrición en la Universidad de Tufts, en Massachusetts, explicó que hay un grupo reducido de personas que tienen dificultades para absorber magnesio, por lo que la suplementación sería una solución. Entre ellas se encuentran:

  • Personas con enfermedades gastrointestinales crónicas: quienes padecen afecciones como la enfermedad de Crohn o la celiaquía pueden tener problemas para absorber suficiente magnesio a través de la alimentación.
  • Personas con diabetes tipo 2: algunas investigaciones sugieren que quienes tienen diabetes podrían beneficiarse de los suplementos para ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Personas mayores: con el envejecimiento, la absorción de este mineral puede disminuir, lo que en ciertos casos justificaría la suplementación.