El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el costo del pasaje del futuro Metro de Bogotá será equivalente al precio que tenga el sistema Transmilenio en el momento en que el medio de transporte entre en operación.
De acuerdo con lo que explicó el mandatario local, esta medida busca garantizar una integración tarifaria que facilite la movilidad de los ciudadanos y promueva el uso combinado de ambos sistemas de transporte público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En declaraciones realizadas por el alcalde Galán durante una entrevista en Alerta Bogotá 104.4 F.M., la tarifa del Metro se ajustará automáticamente al valor vigente del pasaje de Transmilenio.
Este último tiene un costo de $3.200, cifra que fue establecida el 18 de enero de 2025 como parte de los ajustes anuales relacionados con el incremento del salario mínimo y otros factores operativos.
Según las proyecciones, considerando los incrementos anuales habituales que oscilan entre $100 y $200, el precio del pasaje del Metro podría situarse entre $3.500 y $3.700 para el año 2027, cuando se espera que el sistema entre en funcionamiento.