Yair Miranda, un migrante mexicano, llegó a Estados Unidos hace más de una década. Emigró con la ilusión de construir una vida mejor. Se instaló en California, donde consiguió un empleo, alquiló un departamento y comenzó a enviar dinero a su familia, que se quedó en su país de origen. Sin embargo, según compartió en sus redes sociales, cada vez le resulta más difícil progresar. A raíz del aumento del costo de vida, contó que evalúa volver a su tierra natal porque “el sueño americano ya no existe”.
El costo de vida en California: “El dinero ya no rinde como antes”
“Estoy pensando regresarme para mi país porque sinceramente aquí en Estados Unidos ya no se puede vivir”. Con esta frase, Yair Miranda comenzó su video, publicado en su cuenta de TikTok @yairmiranda123. El joven, de nacionalidad mexicana, compartió con sus seguidores de esa red social que vive en California hace diez años, pero que debido a la situación económica que atraviesa el país norteamericano cada vez cobra más fuerza la posibilidad de volver a armar sus valijas y regresar a su tierra natal.
Miranda comentó cuál era la situación económica cuando llegó a Estados Unidos en 2015. Según relató, en aquel entonces, el dinero que ganaba le alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas sin demasiadas dificultades. Sin embargo, dijo, eso ya no le sucede.
“Yo recuerdo 10 años atrás, cuando yo recién vine aquí a los Estados Unidos. Llegué primeramente al estado de California y, pues, sinceramente con US$100 compraba comida», señaló.
El migrante remarcó que esa suma era suficiente para hacer la compra mensual de supermercado. “Me abastecía de comida y me duraba un mes”, aseguró.
Hoy, una década después, el panorama es completamente distinto. De acuerdo a su experiencia, con ese mismo monto solamente garantiza los suministros básicos de unos pocos días. “Ahora US$100 aquí ya no es nada, ya no se compra nada. Ahora gasto hasta US$300 a la quincena”, señaló.
El costo de la vivienda en California 2025: “Pago US$1800 de renta”
Yair comentó también que uno de los factores que más afecta su economía es el valor del alquiler de una vivienda en California. En su caso, dijo, debe destinar gran parte de su ingreso mensual para pagar el lugar donde vive.
“La renta está superelevada. Yo aquí pago US$1800” al mes, detalló en el mismo video. En tanto, Miranda consideró que la situación económica actual es insostenible, por lo que volvió a plantearse la posibilidad de volver a México.
California es uno de los estados más codiciados para vivir en Estados Unidos y, por ello, el valor de sus viviendas en los últimos años experimentó un aumento considerable. La suba de precios se da tanto para alquilar como para comprar una propiedad en el Estado Dorado.
Ciudades como San Francisco, San José, Los Ángeles y San Diego, se posicionan entre los diez lugares más caros de todo Estados Unidos para rentar una vivienda. De acuerdo a un informe elaborado por Redfin, una firma inmobiliaria online, a lo largo de este año el precio de las propiedades en este estado se incrementará un 4%, por lo que más personas se volcarán a los alquileres que, de acuerdo al informe, se mantendrá sin variaciones.
Por qué este migrante mexicano dice que “se acabó” el sueño americano
Ante esta realidad, Miranda decidió le envió un mensaje a quienes, como él una década atrás, sueñan con emigrar a EE.UU. para mejorar sus condiciones de vida. “Piénsenlo muy bien ustedes que se quieren ver venir de allá para acá, ya no es lo mismo de antes», dijo sobre la situación que se vive en el país norteamericano.
Para Miranda, el ideal del “sueño americano” que durante décadas atrajo a migrantes de todo el mundo a Estados Unidos en busca de un futuro mejor se terminó. “Esto del sueño americano, sinceramente, ya no existe”, sentenció.