Claudia Sheinbaum asegura que se refuerzan acciones contra el gusano barrenador. (Presidencia)

Durante la conferencia del 30 del miércoles 30 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada acerca de ‘si será posible erradicar el gusano barrenador’, a lo que respondió que se está fortaleciendo la vigilancia, para que no entré ganado ilegal así, como la aplicación de pruebas de sanidad al ganado que se exporte.

La presidenta subrayó los esfuerzos en curso para abordar diversos desafíos relacionados con el sector ganadero, destacando que las acciones no se limitan únicamente al control del gusano barrenador, sino que abarcan otros aspectos fundamentales para la salud y el desarrollo del ganado.

Según sus declaraciones, se están implementando medidas para fortalecer las capacidades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), institución encargada de proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades que requieren resguardo con vigilancia médica.

Refuerzan Senasica

Julio Berdegué reconoce los esfuerzos de SENASICA y ganaderos en el combate contra la plaga. (AP)

De acuerdo con el Gobierno de México, el SENASICA está comprometido con la prevención y erradicación del gusano barrenador, a través de campañas de vigilancia, protege al ganado y asegura la salud de la producción ganadera en el país. Parte de las actividades que ha implementado, son las barreras de defensa en las entidades fronterizas como Guatemala, y en los estados de Tabasco y Chiapas.

En su cuenta de X, Julio Berdegué reconoció la labor de SENASICA, “¡Realmente la Senasica y las y los ganaderos han hecho un gran trabajo de contención de esta plaga!” publicó.

Renuncia el director General de Salud Animal de Senasica

Juan Gay Gutiérrez deja su cargo.
CRÉDITO: captura de pantalla X/@Juliberdegue

El día de hoy 30 de abril, el periódico OMNIA publicó que Juan Gay Gutiérrez, deja el puesto de director General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

presentó su renuncia. El medio publicó: “El todavía funcionario de este organismo presentó su renuncia en medio de una crisis sanitaria en la que se encuentra el sector pecuario nacional, como es la presencia del Gusano Barrenador del Ganado y de otras problemáticas como la amenaza del cierre de fronteras por parte de Estados Unidos para la exportación a ese país de carne de res y de ganado en pie”.

El secretario de agricultura, Julio Berdegué, agradeció al funcionario en su cuenta de X: “El Dr. Juan Gay ha sido por años un pilar de las políticas y programas de sanidad animal en México, y su trabajo ha inspirado a otros países. Es un ejemplo notable de calidad de los especialistas mexicanos en salud animal. ¡Gracias Dr. Gay!”