El presidente de la mesa directiva en el Senado insistió en que algunos perfiles no cumplen con los reusitos de probidad.
Crédito: Cuartoscuro

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara alta insistirá ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en la impugnación de las candidaturas a la elección judicial que no cumplieron con el requisito de probidad debido a sus posibles vínculos con el crimen organizado.

En conferencia de prensa, el morenista reconoció que el área jurídica del Senado no cuenta con experiencia en temas electorales y el recurso que formuló en días recientes, a través de un oficio, ante el INE no fue cómo él mismo lo había planteado.

“En otras palabras, de forma sintética, sí vamos a presentar las impugnaciones en el sentido que comenté”, afirmó categóricamente Fernández Noroña.

Noroña resaltó que las candidaturas de personas que no cumplen con el perfil para ocupar un puesto como juzgadores federales deben ser retiradas antes del 1 de junio, y no después de la elección.

La semana anterior, el Instituto Nacional Electoral señaló al Senado que si existen pruebas contra algunos candidatos, éstas deben ser presentadas ante el Tribunal Electoral. Además, recordó que fue el Congreso quien examinó y evaluó a los candidatos a jueces y magistrados federales.

Noroña afirmó que las impugnaciones contra los candidatos que no se consideran idóneos para formar parte del Poder Judicial serán presentadas en los próximos días.

Explicó que tanto las áreas jurídicas de la Presidencia de la Cámara de Senadores como de la Junta de Coordinación Política han trabajado detalladamente en este asunto.

Según el senador de Morena, el objetivo se centra en que “se bajen las candidaturas antes de la elección y no posterior a la jornada del 1 de junio”.

El legislador especificó que ya ha firmado tres oficios en conexión con este tema: uno de ellos fue dirigido al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, solicitando información detallada sobre ciertos casos.

Otro se envió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con una intención y contenido similares.

El tercer documento estuvo destinado a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, resaltando la relevancia del papel que esta institución tiene dentro del proceso electoral.

En cuanto a la posibilidad de desistirse de las impugnaciones, destacó que esta opción no ha sido del todo considerada, dado que no es el desenlace esperado.

En este sentido, aclaró que no existe una presión de tiempo debido a que “la impugnación de una candidatura no tiene un plazo fatal”, lo cual les permite actuar sin restricciones rígidas en términos procedimentales.

No obstante, Fernández Noroña manifestó su interés en obtener respuestas prontas para acelerar la presentación de recursos.

Indicó que “aunque en realidad estamos buscando que puedan respondernos lo más pronto posible, porque queremos presentar los recursos esta semana”, lo que pone en perspectiva la urgencia política y legal en torno a las candidaturas cuestionadas.