Los candidatos porteños se presentarán en el debate desde las 20 (Gustavo Gavotti)

En la previa de las elecciones en CABA que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, este martes se realiza el debate de candidatos del que participarán los 17 postulantes a legisladores porteños que están anotados para competir.

La transmisión comenzó a las 20 y se puede ver por el Canal de la Ciudad. Los moderadores son Damián Glanz y Brenda Brecher. Contarán con cuatro bloques: la presentación inicial de cada candidato, la exposición de sus propuestas, las preguntas y respuestas y el cierre.

La organización está a cargo del Instituto de Gestión Electoral de CABA, a partir de la obligatoriedad dispuesta en 2018 en el Código Electoral porteño para que los vecinos conozcan las propuestas de sus candidatos.

“Compartimos la preocupación por la seguridad”, las respuestas de Lospennato

La candidata del PRO Silvia Lospennato

En el primer bloque de preguntas y respuestas, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, apuntó fuerte contra Ramiro Marra, Manuel Adorni y Marcelo Peretta. En su primera respuesta, aseguró que comparte “su preocupación por la seguridad”.

La referencia de Caruso Lombardi a Fernando Gago

El candidato del MID, Ricardo Caruso Lombardi, hizo una insólita comparación en su presentación en el debate porteño y comparó la política con la reciente despedida de Fernando Gago como técnico de Boca.

“No somos todos lo mismo. Acá se manejan por resultados. Si no preguntale a Gago, que por un partido se tuvo que ir. ¿Viste que no es fácil? El fútbol es como la política: tenés que tener resultados. Si hablas mucho y no haces nada, no sirve. Vos tenés que hacer. Si vos haces, la gente te va a querer. Por eso a la gente le pido el voto, porque vamos a hacer», dijo.

Lula Levy y Paula Oliveto se presentaron en el debate

Paula Oliveto (Gustavo Gavotti)

La candidata de Evolución, Lula Levy, y la candidata de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, hicieron sus respectivas presentaciones en el debate porteño que se lleva a cabo este martes.

Es momento de que mi generación tenga más espacio en la política. Es verdad que soy una desconocida, pero creo que al resto los conocemos demasiado”, comenzó Levy en su intervención. “Hoy van a escuchar muchas nuevas viejas promesas, pero yo les pido algo diferente: que escuchen a una nueva generación”, completó.

Lula Levy (Adrián Escandar)

Mientras que la representante del espacio que lidera Elisa Carrió remarcó que busca ser candidata porque “ama la ciudad”.

Sé lo que se siente ser de clase media y tener miedo a que tus hijos estén dos horas en el colectivo para llegar a tu casa, porque hay muchas calles que son boca de lobos. Sé lo importante que es la vecindad y el estar con el otro, juntos con sus problemas. Me duele que en la ciudad haya 250 mil adultos mayores sin las necesidades básicas satisfechas con la cantidad de recursos que hay”, sostuvo.

Marra: “Basta de trapitos y de fisuras que se creen dueños de la calle”

Marra volvió a apuntar contra

Durante su presentación en el debate de candidatos a la legislatura porteña, Ramiro Marra marcó su posición política con un mensaje claro y directo contra el kirchnerismo y la izquierda.

Marra expresó su descontento con la situación de inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires, señalando que muchos ciudadanos viven con miedo a ser atacados por los delincuentes. “Estoy preocupado por los que salimos a laburar y a estudiar y tenemos miedo de que nos ataquen los delincuentes”.

Asimismo, el candidato hizo explícita su oposición al kirchnerismo y a la izquierda, afirmando: “Estoy del otro lado del kirchnerismo y a toda la izquierda. Moral e ideológicamente”.

En cuanto a su propuesta en materia de seguridad, el candidato no dudó en expresar su firme intención de tomar medidas drásticas contra el crimen: “Vamos a combatir a todos los delincuentes que se nos pongan en frente. Basta de trapitos y de fisuras que se creen dueños de la calle.” Marra enfatizó la necesidad de imponer un control más rígido en las calles y prometió cárcel para aquellos que representen una amenaza para los ciudadanos que respetan la ley. “Vida para todos los que queremos a la Ciudad de Buenos Aires. Cárcel para todos los delincuentes”, subrayó.

Leandro Santoro: “Hay más negocios que gestión”

Santoro hizo su presentación en el debate (Gustavo Gavotti)

En su presentación durante el debate de candidatos a legisladores porteños, Leandro Santoro, quien encabeza la lista de Es ahora Buenos Aires, apuntó contra los gobiernos de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires y de Javier Milei en el país.

Vine a este debate a dar una pelea contra el abandono en el que está sumida la Ciudad de Buenos Aires como consecuencia de la mala gestión de Jorge Macri. Y también vengo a dar una pelea en contra de la crueldad a la que está sometiendo el gobierno de Javier Milei a nuestro país”, arrancó el representante del kirchnerismo.

En su discurso inicial, prometió “pelear contra aquellos funcionarios que piensan que pueden gobernar mal y mentirle a la gente porque no tiene costo”, y “contra aquellos funcionarios que piensan que se las saben todas, que son arrogantes y soberbios y quisieron que los porteños seamos rehenes de una interna política que nada tiene que ver con lo que se está discutiendo esta noche”.

Sentimos que hay un cambio de ciclo: hay más negocios que gestión. Y también hay una competencia en la política para ver quién es peor persona, ahí nosotros no queremos estar. Venimos a defender la universidad pública, el Garrahan, el Teatro Colón, la democracia y la tolerancia”, concluyó.

“Resuelvo problemas y me ocupo de lo que me pedís”, dijo Larreta

Horacio Rodríguez Larreta en el debate porteño (Gustavo Gavotti)

Horacio Rodríguez Larreta usó su minuto de presentación para hablarle al vecino, recordó que trabajó “16 años” en la Ciudad. “Lo mío es la gestión. Resuelvo problemas y me ocupo de lo que me pedís. Estuve mil veces en tu barrio, en la esquina, en reuniones de vecinos”, comenzó apelando a la cercanía.

Luego, mostró las diferencia, según su criterio con la administración actual: “Recordamos la Ciudad que era y vemos la que es hoy. No es lo mismo, nos da lástima. Este Gobierno asumió diciendo que iba a continuar lo que estábamos haciendo y les mintió”. Así enumeró lo que consideró las fallas del último tiempo: “Abandonó el método, el equipo… Crisis de obras, cero obras. Crisis de seguridad. La gente tiene miedo, se parece al Conurbano. Crisis de limpieza. La Ciudad está sucia”.

Y concluyó con su mensaje: “Por eso vuelvo. Para recuperar la Ciudad que teníamos y para seguir adelante con las transformaciones”.

Silvia Lospennato se presentó en el debate: “Es con el PRO”

La candidata del oficialismo porteño, Silvia Lospennato, destacó el trabajo del PRO en la Ciudad y marcó su diferencia con el kirchnerismo.

“El PRO de Mauricio Macri junto a miles de vecinos construyó esta ciudad de la que nos sentimos orgullosos. Recordamos la ciudad de los baches. Somos el PRO que construimos la línea A y metrobuses, hicimos obras para que no te inundes más, somos el PRO que transformó desde Parque Patricio hasta el barrio chino”, señaló

Y cerró: “Vos sabés que del conurbano nos divide una avenida, pero del otro lado gobierna el kirchnerismo y acá el PRO”

Manuel Adorni hizo su presentación en el debate

Manuel Adorni (Gustavo Gavotti)

El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, fue el segundo en hablar en el debate para presentarse ante el público. “Hace un año y cinco meses estamos gobernando y hemos hecho logros increíbles”, señaló el vocero presidencial.

“Estamos fulminando la inflación, terminamos con miles de curros en el Estado y hasta terminamos los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires. El único modelo probado para frenar al kirchnerismo somos nosotros. De hecho, han logrado que vuelva el kirchnerismo. La única opción es el modelo de Milei”, agregó.

Comenzó el debate

Cada uno de los candidatos harán su presentación ante el público. Posteriormente, se llevarán a cabo el resto de los bloques que incluye la exposición de sus propuestas, las preguntas y respuestas y el cierre.

Leandro Santoro: “Es importante que cuidemos las formas”

Leandro Santoro (Gustavo Gavotti)

Antes de ingresar al estudio, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, señaló que “es importante que cuidemos las formas” en el debate y sostuvo que “no haya agresiones y que respetemos las ideas de quien piensa distinto”.

En tanto, se refirió al vocero presidencial que será quien le preguntará y le tendrá que responder: “Adorni es una persona respetuosa, tenemos enormes diferencias ideológicas, pero es respetuoso

“Hoy es un día para tratar de encontrar respuestas, que la gente pueda reflexionar. Yo no quiero sacar ninguna ventaja en relación con mis adversarios. Hay mucha gente que está a la expectativa para encontrar soluciones”, cerró.

Santiago Caputo acompaña a Manuel Adorni

El asesor presidencial Santiago Caputo

El asesor presidencial, Santiago Caputo, está presente en el estudio del Canal de la Ciudad, donde se llevará a cabo el debate porteño para acompañar al vocero presidencial y candidato a legislador de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.

Caputo vuelve a estar junto al postulante libertario tras la cena de la Fundación Libertad de la que participó en la noche de este lunes. Allí, se lo pudo ver con Mauricio Macri, en medio de las negociaciones por un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires.

Ramiro Marra evitó polemizar con Adorni: «No hay confusión, cada uno tiene sus propuestas»

Gaston Taylor

El candidato a legislador por Libertad y Orden, Ramiro Marra, habló con Infobae en vivo antes del debate que se llevará a cabo esta noche. Si bien es uno de los encargados de realizarle preguntas a Manuel Adorni, evitó polemizar con el vocero presidenical.

«No hay confusión entre Marra y Adorni, cada uno tiene sus propuestas y el porteño tiene que elegir a quien más le convenza“, señaló.

Y agregó: «Todas las preguntas pueden ser amigables cuando pensas de manera similar. Ustedes creen que el debate es un tema de quién es el más picante pero el ganador es quien más acuerdos logra“.

«Quiero que el porteño me vote a mi y a mis propuestas, hoy no solamente vengo a convencerlos, también vengo a convencer a quienes participan del debate y que después me acompañen en la legislatura. Se llama acuerdos legislativos“, completó.

Manuel Adorni apuntó contra el PRO y el kirchnerismo antes del debate

Karina Milei, Manuel Adorni y Pilar Ramirez

El candidato a legislador por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó fuertemente al PRO y al kirchnerismo en la previa del debate que se llevará a cabo esta noche y anticipó que buscará cerrar el Canal de la Ciudad, lugar donde se realizará la transmisión.

«Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo“, expresó en su cuenta de X el vocero presidencial.

Ricardo Caruso Lobardi: “Estoy aburrido de que los políticos prometan cosas y nunca las cumplan”

Ricardo Caruso Lombardi (Gustavo Gavotti)

El candidato a legislador por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, fue el primero de los candidatos que llegó al lugar donde se llevará a cabo el debate porteño. El ex director técnico es quien encabeza la lista del partido que conduce el diputado nacional Oscar Zago.

“Tenemos que ser lógicos y dejar de hablar. Estoy aburrido como ciudadano de que los políticos prometan cosas y nunca las cumplan, yo no vengo del palo de la política. La verdad que llega un momento que te harta todas las cosas que les pasan a la gente y que siempre dejan pasar de largo”, dijo Caruso ante la prensa que lo esperaba.

Y continuó: “A mí me gustaría que alguna vez los políticos puedan hacer vida normal después que dejan la política. Yo hago vida normal, no le pasa a mucha gente que está en la política. Hoy por hoy, los políticos no son respetados”.

Quiénes son los candidatos a legislador que participan del debate

Están obligados a participar los primeros postulantes de cada una de las nóminas que se presentan en las elecciones porteñas.

Se espera a Silvia Lospennato (PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Luca Bonfante que remplazará a Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad), Alejandro Kim (Principios y Valores), Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Remedios para CABA) y Mila Zurbriggen (El Movimiento-Nueva Generación).

Cómo será el debate

Cada participante dispondrá de 1 minuto para la presentación inicial, seguido de un bloque temático titulado “Propuesta Legislativa” (en el que deberán presentar una propuesta concreta). Luego, recibirán 3 preguntas de otros candidatos/as (de hasta 20 segundos cada una) y contarán con 2 minutos para responderlas. El debate concluirá con un mensaje final de 1 minuto y medio por parte de cada postulante.

El debate tendrá lugar en el estudio televisivo del Canal de la Ciudad, sin la presencia de público.

/politica/2025/04/29/los-candidatos-portenos-participaran-hoy-de-un-debate-que-puede-ser-tan-decisivo-como-la-eleccion/