Las condiciones climáticas en la capital podrían afectar itinerarios - crédito Acdecta

Las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en el país, además de provocar inundaciones y deslizamientos en diferentes regiones, han dificultado otros factores esenciales como el transporte aéreo, especialmente en Bogotá.

De hecho, en la tarde del martes 29 de abril, la Aeronaútica Civil informó posibles cambios en los itinerarios del aeropuerto El Dorado debido a la difíciles condiciones climáticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Debido a variables meteorológicas, recomendamos a los usuarios contactar a las aerolíneas para prever cambios en itinerarios por posibles afecciones en las operaciones aéreas en @BOG_ELDORADO”, escribió la entidad, vía X.

Este fue el mensaje de la Aeronáutica Civil a los usuarios de El Dorado - crédito @AerocivilCol/X

Cabe señalar que, la jornada del martes 29 de abril ha sido caótica para los usuarios y viajes en Bogotá por cuenta de las lluvias y las manifestaciones de la minga indígena, que llegó a la ciudad para exponer su pliego de peticiones al Gobierno nacional.

De hecho, durante la noche del lunes 28 se vivieron momentos de gran complejidad en diversas áreas del campus de la Universidad Nacional, al registrarse disturbios en uno de los accesos a la institución, lo que aumentó la preocupación por la situación.

Ahora, los manifestantes continuaron con su agenda de movilizaciones hacia el centro de la capital. Según autoridades de tránsito, durante la tarde, se registraron bloqueos en la Avenida El Dorado, provocados por miembros de la Minga indígena.

Estos marchantes se desplazaron en sentido occidente-oriente, con el propósito de llegar al centro de Bogotá. En videos difundidos masivamente por redes sociales, se evidenció cómo las distintas comunidades indígenas, acompañadas por la Guardia Indígena, autoridades ancestrales y voceros comunitarios, recorrieron la Avenida El Dorado (calle 26) en dirección al Centro Administrativo Nacional (CAN).

La movilización del Movimiento Indígena Colombiano generó graves afectaciones en el tráfico de la Avenida El Dorado - crédito X

Ante este panorama, quienes llegaron al aeropuerto El Dorado tomaron rutas alternas debido a los bloqueos en la zona. Por ejemplo, tomaron la NQS y se desviaron por la Avenida La Esperanza o, también, por la calle 63 hasta la Avenida Ciudad de Cali. Desde allí, se reintegraron nuevamente a la calle 26 y continuaron su ruta hacia la terminal aérea.

Segunda jornada de calibraciones en El Dorado se realizará el 1 de mayo

El domingo 27 de abril, el aeropuerto El Dorado tuvo su primera jornada de trabajos técnicos destinados a la calibración de los sistemas de aproximación por instrumentos en su pista sur.

Según informó la Aeronáutica Civil, estas actividades, que se llevaron a cabo entre las 7:00 a. m. y el mediodía, generaron ajustes en los itinerarios de vuelo debido a la reducción temporal en la capacidad operativa de la terminal aérea.

Además de las labores realizadas el 27 de abril, la Aeronáutica Civil anunció que una nueva sesión de calibración está programada para el jueves 1 de mayo, en el mismo horario.

Las segunda jornada de estas labores se llevarán a cabo el jueves 1 de mayo - crédito Aeronáutica Civil

En esta ocasión, también se trabajará sobre los sistemas de aterrizaje instrumental (ILS, por sus siglas en inglés), lo que podría implicar afectaciones temporales en la programación habitual de vuelos. Estas intervenciones forman parte de un plan previamente establecido para garantizar la seguridad aérea y optimizar el servicio en la terminal más transitada del país.

La entidad explicó que estas tareas técnicas son esenciales para el correcto funcionamiento de los equipos de ayuda a la navegación, los cuales permiten a las aeronaves realizar aterrizajes seguros y eficientes.

Además, indicó que, aunque la pista norte continuará funcionando con normalidad, la disminución en la capacidad operativa durante las horas programadas podría ocasionar demoras en los vuelos. Por ello, se recomendó a los pasajeros verificar con antelación el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas y mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales que puedan surgir durante las jornadas de trabajo.