La política de Miami se encamina a una elección especial con protagonistas latinos. Tras la muerte del comisionado Manolo Reyes el pasado 10 de abril, dos candidatos se enfrentarán en las urnas el 3 de junio para definir quién ocupará la vacante en el Distrito 4: José Francisco Regalado y Ralph “Rafael” Rosado. La contienda será breve, pero intensa, ya que ambos postulantes apenas dispondrán de un mes para captar el apoyo de los votantes en áreas emblemáticas como Flagami y Coral Way.
Quién es José Francisco Regalado: legado familiar y compromiso con la seguridad pública
José Francisco Regalado no es un desconocido en el entramado político de Miami. Nacido y criado en el barrio de Shenandoah, forjó una carrera de más de dos décadas en el servicio público. Así consolidó su perfil como un firme defensor de la seguridad y la resiliencia comunitaria, según cuenta su portal web.
Hijo del exalcalde de Miami, Tomás Regalado, y hermano de la comisionada del condado de Miami-Dade, Raquel Regalado, José Francisco cuenta con una trayectoria en el gobierno municipal que supera los ocho años en cargos ejecutivos.
Antes de lanzar su candidatura, ocupaba el puesto de subdirector en el Departamento de Construcción de la Ciudad de Miami, responsabilidad que dejó de lado para dedicarse plenamente a la campaña.
Sobre su carrera pública, destaca los siguientes logros en su sitio web:
- Como asesor principal de políticas del fallecido Manolo Reyes, su mentor, trabajó en temas centrales como la protección de los barrios, la vivienda asequible y la modernización de servicios para adultos mayores.
- Lideró la respuesta municipal al COVID-19, al coordinar acciones estratégicas en un momento de crisis sin precedentes.
- Fortaleció la División de Estructuras Inseguras tras el colapso de Surfside, con implementaciones de reformas que aumentaron la seguridad en los edificios de Miami.
- Impulsó programas de apoyo para propietarios de viviendas y aceleró procesos destinados a la construcción de viviendas de interés social.
- Organizó la primera fuerza de tarea en la ciudad dedicada a proteger a personas mayores en residencias asistidas durante situaciones de emergencia.
- Colaboró en la obtención de tarifas más bajas en seguros contra inundaciones para los residentes del distrito.
- Participó activamente en los esfuerzos de recuperación en el condado de Lee tras el paso del huracán Milton, donde trabajó en la reconstrucción de comunidades afectadas.
La impronta de Regalado en la política local se encuentra estrechamente ligada a la acción inmediata y la rendición de cuentas. Según palabras recogidas por el Miami Herald, en su carta de renuncia al administrador de la ciudad, Art Noriega, expresó: “La decisión de postularme no fue tomada a la ligera. Esperaba seguir contribuyendo al trabajo por delante, pero a veces el llamado al servicio toma formas diferentes a las esperadas”.
Con un apellido que pesa en Miami, y un historial de trabajo cercano a los ciudadanos, Regalado apuesta a consolidar su liderazgo en un distrito que conoce desde la infancia.
Quién es Ralph “Rafael” Rosado: un urbanista con visión de futuro para Miami
Ralph “Rafael” Rosado también lleva profundas raíces en el Distrito 4. Criado en Miami, hijo de exiliados cubanos, su carrera se enfocó en el desarrollo urbano, la planificación estratégica y el fortalecimiento de las comunidades desde una perspectiva académica y ejecutiva, según cuenta en su portal web.
Rosado posee una sólida formación académica que respalda su trayectoria pública:
- Obtuvo su licenciatura en la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), donde ejerció como vicepresidente del Gobierno Estudiantil del Honors College.
- Se graduó de la Universidad de Princeton con un máster conjunto en Políticas Públicas y Planificación Urbana. Fue el primer presidente hispano del Gobierno Estudiantil de Políticas Públicas.
- Alcanzó el grado de doctor en Planificación Urbana en la Universidad de Pennsylvania, donde centró su tesis en la revitalización de barrios.
Respecto de su carrera profesional, estas son sus puntos más destacados:
- Se desempeñó como administrador de North Bay Village durante casi seis años, lo cual llevó a la ciudad a recibir el premio al “Mejor Plan Maestro del Año” y aseguró miles de millones de dólares en inversiones privadas.
- Lideró uno de los bonos de infraestructura más importantes en la historia de Miami-Dade, aprobado con un margen de casi dos votos a uno por los electores.
- Actualmente, dirige Rosado & Associates, una firma especializada en estrategias de planificación urbana y desarrollo económico.
Lleva casi 25 años de matrimonio con su esposa María, con quien cría a tres hijos: una joven en edad universitaria y dos adolescentes que cursan la secundaria.
Durante una reunión especial en la que la Comisión de Miami decidió convocar a elecciones en vez de designar un reemplazo, Rosado manifestó su entusiasmo por servir: “Durante unos 20 años hemos llamado hogar al Distrito 4, y sería el honor de mi vida poder representar a una comunidad que amo tanto”.