La llegada a los pozones es un momento muy feliz.

La belleza de estas termas es tanta como breve su temporada. El circuito se hace por las yungas, dentro de una reserva coya. Para coordinarlo, hay que asegurarse la contratación de un guía baqueano en la oficina de turismo local, que está en el centro del pueblo. La experiencia solo es posible de junio a noviembre (con fechas exactas de cierre y de apertura, a definir en función de factores climáticos), porque el resto del año las lluvias desbordan el río y cortan los caminos.

El agua está a muy buena temperatura.

Están a tres horas y media de San Salvador de Jujuy, muy cerca de la localidad de San Francisco. Conviene ir con buenas zapatillas, gorro, protector solar y repelente; y llevar traje de baño en la mochila para cambiarse al llegar (en un sector reparado o con los cambiadores que llevan los guías). Es fundamental cargar al menos dos litros de agua para beber en el camino. A lo largo del trayecto y en las termas no hay baños, ni servicios, excepto un puesto de venta de bebidas y ensaladas de frutas que está a pocos kilómetros de donde empieza el trekking.

El punto de partida del recorrido está sobre la RP 83, donde se firman los registros y se cobra una entrada. La caminata de ida consta de 7 km. Los tres primeros son llanos, y los últimos cuatro, en descenso. Se ven todo tipo de árboles y en la zona hay mulitas, tucanes, monos caí y tapires.

El agua es cristalina y muy limpia.El sendero de ida y de vuelta, sobre todo, tiene ascensos pronunciados.

Una vez en los piletones, el agua termal está a 30° de temperatura promedio. Es ideal para relajar, dejarse flotar un rato y apreciar la naturaleza, exuberante. En general, los guías recomiendan permanecer alrededor de una hora en el lugar. La vuelta, por el mismo sendero, es lo que resulta exigente, por el ascenso de los primeros 4 km. La belleza del lugar y la energía del agua termal bien valen el esfuerzo.

De diciembre a mayo, otro sitio muy próximo que merece ser visitado es la Fuente del Jaguar, que incluye otros dos parajes: el Refugio del Tapir y el Cañón de los Loros. Entre los tres conforman un circuito de pozones y cascadas ideales para refrescarse en verano.

Las termas se suelen disfrutar sin gente.

Datos útiles

Oficina de Turismo de San Francisco. Están en el centro del pueblo. Cómo la entrada al pueblo es sí o sí con guía, hay que contactarse con ellos antes encarar el recorrido. RP 83 y Pje. Valentín Ramos, San Francisco. T: (388) 521-8237. IG: @jujuysanfrancisco