En años anteriores las operaciones del Banco de México no permitieron la entrega de un remanente. (Banxico)

El Banxico informó este lunes que entregará al gobierno federal 17 mil 994.8 millones de pesos, aproximadamente unos 918 millones de dólares, del remanente de operación de 2024.

“El remanente de operación resultó de 17,994.8 millones de pesos el cual, en atención al artículo 55 de la Ley del Banco de México, será entregado a más tardar en el mes de abril al Gobierno Federal”, informó Banxico, es decir, deberá ser transferido el próximo martes 30.

Este remanente es generado por la depreciación cambiaria y que debe ser usado mayoritariamente para pagar deuda pública.

La última vez que Banxico entrego este remanente fue en 2017 por 321,653 millones de pesos. Hacienda debe destinar al menos un 70% de esos recursos a la amortización de deuda contratada en ejercicios anteriores.

El banco central detalló que el resultado neto del ejercicio 2024 fue de 836 mil 766.8 millones de pesos.

De dicho monto, 737,539.8 millones de pesos se destinaron a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.

Además, la Junta de Gobierno aprobó incrementar el monto de la reserva de capital en 81,232.2 millones de pesos.

FOTO DE ARCHIVO: El edificio del Banco de México en el centro de la Ciudad de México, México, el 26 de abril de 2024. REUTERS/Henry Romero/Foto de archivo

El Banco de México aseguró que cualquier medida implementada por el gobierno federal relacionada con el uso del remanente de operación contará con un control riguroso para evitar efectos inflacionarios.

Este control se llevará a cabo a través de operaciones de mercado abierto, con el objetivo de mantener estabilidad económica.

La definición de dicho remanente responde estrictamente a lo establecido en la Ley del Banco de México, siguiendo el mandato constitucional, explicó a través de un comunicado.

Dicho mandato prioriza preservar niveles de inflación bajos y estables, fortaleciendo la economía nacional.