Arcor y Bagley anunciaron esta tarde con una nota a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su intención de quedarse con el 100% del paquete accionario de Mastellone Hermanos, compañía que controla la tradicional marca La Serenísima.
La cordobesa Arcor y la multinacional Danone -que juntas ya controlaban el 49% de Mastellone- habían sellado un contrato -quedaba todavía un año de plazo- en el que Arcor se habilitaba el derecho para ejercer un call (opción de compra) y quedarse con el 51% que permanecía en manos de la familia Mastellone y el fondo de inversión Dallpoint Investments.
A su vez, la familia y el fondo también se habían guardado la posibilidad de ejercer un put (opción de venta) que podían ejercer antes de que terminara este año.
Arcor anunció esta tarde ante la CNV que ejercerán esa opción de compra. Fuentes empresarias confirmaron a LA NACION que el ejercicio de esa opción implica “un acuerdo vinculante” para la adquisición del 51% de las acciones de Mastellone Hermanos S.A. por Arcor S.A.I.C., Bagley Latinoamérica S.A. y Bagley Argentina S.A. “Se presentó la opción de compra y quedan pasos formales a cumplimentar”, dijeron a este medio.
No obstante, el cierre de la transacción no es automático: aún resta que las partes acuerden el precio de la operación, así como la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
A través de un comunicado, la parte vendedora informó que impugnarán el precio que ofreció Arcor lo que abre un plazo de 30 días para ponerse de acuerdo en el valor de la operación.
Consultados por el monto por el que Arcor y Bagley se quedan con el 51% del paquete accionario de Mastellone se negaron a dar más detalles. “No es un dato público”, admitieron.
Luego reconfirmaron la implicancia que tiene la operación dada a conocer: “Hoy se ejerció la opción de compra, que permitirá a Arcor y Bagley llegar al control accionario de la compañía”. Agregaron: “La opción de compra se refiere al derecho otorgado a su titular para optar por adquirir acciones adicionales a las que ya detenta. En este caso, la opción de compra se refiere al derecho a adquirir el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos S.A. que actualmente son de titularidad de los accionistas mayoritarios”.
La nota a la CNV
“Nos dirigimos a ustedes a efectos de informar que, en el marco de la opción de compra y venta de acciones (en adelante, ‘la opción de compra’ -comunicada a los mercados mediante hecho relevante de fecha de 3 de diciembre de 2015-) de Mastellone Hermanos S.A. (en adelante ‘MHSA’) celebrada entre ARCOR SAIC, Bagley Argentina, (en adelante Bagley) y Bagley Latinoamérica (la cual junto a ARCOR SAIC y Bagley es denominada ‘los compradores’ en la opción de compra) y la totalidad de los accionistas de las clases A, B, C, y D de MHSA (en adelante los vendedores’), el directorio de ARCOR SAIC ha resuelto, enviar la notificación de ejercicio de la opción de compra, en conjunto con los demás compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a opción de compra (del orden del 51% del paquete accionario de MHSA) en los términos acordados en la opción de compra”, afirma la nota publicada hoy en la CNV como hecho relevante, que tiene la firma del vicepresidente Arcor, Mario Enrique Pagani.
Hasta la fecha, la controlante de La Serenísima era dirigida por Carlos Agote, el presidente de Mastellone y también fundador de Dallpoint. Hasta noviembre, el paquete de la compañía estaba repartido entre Arcor y Danone, con el 49% y un 51% que era propiedad aun de la familia Mastellone.
En una entrevista con LA NACION, Agote había contado que en 2015 se había firmado un acuerdo entre los socios con opciones cruzadas que caducaba en 2026. “La compañía no puede tener dos cuadros de resultados, estrategias comerciales o reportes distintos. Hoy Danone es una empresa multinacional que reporta a Francia, mientras que nosotros somos una empresa nacional. Es esencial fusionar operativamente ambas compañías, independientemente de quién sea el dueño. Esto es crucial porque el mercado lo exige. No podemos permitirnos tener dos compañías con estrategias distintas en un entorno tan competitivo. En nuestro caso, al ser un fondo de inversión buscamos salir, en cambio, ellos tienen el objetivo de quedarse”, dijo entonces.
“El desafío es unificar criterios y estrategias, tanto desde el punto de vista de la producción como de la relación con los productores”, agregó entrevistado por José Del Río y Alfredo Sainz. “Esta unificación hará que seamos más competitivos en un mercado argentino que es cada vez más interesante”, dijo.
Agote afirmó que el objetivo a mediano plazo es crecer en exportaciones. Actualmente, la firma tiene una subsidiaria en Brasil, Leitesol, que genera US$150 millones al año. “Queremos que en cinco años, la mitad de nuestra producción de leche se destine al mercado interno, que crecerá con el ritmo del consumo en Argentina, condicionado por el poder adquisitivo de la gente. Pero también estamos convencidos que la demanda internacional de productos lácteos está proyectada a crecer. A nivel mundial se está viendo un incremento en el consumo de lácteos, pero Europa tiene un techo en producción, mientras que en Oceanía los niveles se están estabilizando, lo que significa que las Américas, especialmente la Argentina y Brasil, tienen una gran oportunidad para avanzar en la transformación de la proteína vegetal en un gran negocio a futuro”, avizoró entonces.
Mastellone fue fundada en 1929 por Antonino Mastellone y Teresa Aiello y su principal marca es La Serenísima. Además de leche, vende dulce de leche, ricotta, quesos, manteca, crema, yogures, postres, cremas y alimentos a base de vegetales. Tiene, por otra parte, un amplio portfolio de marcas, entre las que se encuentra, por caso, Finlandia, Cremón, La Armonía, Martona, Ser y Fortuna, entre otras.
La firma tiene tres centros industriales importantes. El más grande es el Complejo Industrial “Pascual Mastellone” en la ciudad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Hay otro en Trenque Lauquen y está luego el Complejo Industrial Villa Mercedes, en Villa Mercedes, provincia de San Luis.