Aprender jugando siempre es posible, y Ticmas innova con nuevas formas de entender la educación. Vivimos un presente donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) son claves para potenciar el aprendizaje y desarrollar oportunidades de futuro.
Este domingo el auditorio de Ticmas cuenta con grandes invitados que vienen a compartir sus saberes con el público presente.
Charlas sobre ciencia, liderazgo y tecnología, valores y matemáticas son algunos de los temas de este domingo 27 de abril.
Agenda 27 de abril
15.30 h La educación en la cocina: aprender y descubrir un nuevo mundo
¿Cuánto sabemos de aquello que comemos? Un panel con Joaquín Asís, licenciado en Ciencias Biológicas (UBA) y autor de la novedad “Botánica para comer” (Siglo XXI) y Mariana Koppmann Bioquímica (UBA) Divulgadora y especialista en Calidad e Inocuidad de los Alimentos además de ser autora de celebrados libros de ciencia gastronómica.
16.00 h La ciencia es eso que nos pasa cuando estamos ocupados haciendo otras cosas
El Dr. en Ciencias Biológicas y divulgador científico, Diego Golombek nos visita una vez más para atraparnos con el universo de la ciencia que está presente en nuestra vida cotidiana. Conversaremos, entre otros temas, sobre el libro que da nombre a la charla.
16.30 h- Liderazgo más humano: cómo transformar organizaciones con ética, agilidad y confianza
El Director de Advanced Leadership Program, de Universidad de San Andrés, Alejandro Melamed vuelve al auditorio de Ticmas para reflexionar sobre el presente laboral y profesional.
17 h La fiesta de los negros. Una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular
Una entrevista al historiador, ensayista e investigador del CONICET, Ezequiel Adamovsky quien nos llevará por un recorrido de la historia nacional recientemente publicado por Siglo XXI.
17.30 h La historia de Agustina Paz y su destino sudamericano
Una novela atrapante (Planeta) de Emilio Jurado Naón que nos lleva a aprender un poco más sobre unitarios, federales y una Argentina en proceso de formación.
18 h Pensar la tecnología en la educación superior: oportunidades y desafíos
Una entrevista con Emiliano Gentile, magistrado director del Departamento de Tecnologías, Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.
18.20 h Mate123
¿Por qué las matemáticas nos cambian la vida? Una entrevista con el Director del Observatorio de Educación Matemática, Gustavo Zorzoli de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.
18.40 h Crianza poderosa
Criar con conciencia, equilibrio y más vida fuera de las pantallas. Una entrevista a Mariana Maggio, autora de Crianza Poderosa (Planeta).
19 h Escuela, tecnología y valores humanos
Una charla para reflexionar con Magalí Vendramini, facilitadora de tecnología educativa (IES, Lenguas Vivas).
19.30 h La tecnología como herramienta de desarrollo sostenible
Una entrevista a Gabriel Fernández, Founder de Gabot, sobre la experiencia de pensar lo tecnológico como solución a problemas reales.
20.00 h Borges, everness
Una entrevista a Laura Rosato y Germán Alvarez, directores del Centro de Estudios Jorge Luis Borges, sobre por qué leer y analizar a Jorge Luis Borges.