El fin de semana ya está en marcha y, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en distintos puntos de la provincia, se multiplican los planes para cortar con la rutina y disfrutar de unos días distintos sin irse demasiado lejos. Mientras algunas personas aprovechan para viajar, otras eligen quedarse por la zona o incluso acercarse desde otros lugares para redescubrir espacios, conectarse con el arte, la música o la naturaleza, y vivir el otoño en todo su esplendor. En ese contexto, surgen propuestas accesibles, originales y pensadas para todos los gustos: paseos al aire libre, ferias, recitales, actividades culturales y escapadas cortas que invitan a relajarse, disfrutar sin gastar de más y aprovechar al máximo todo lo que la ciudad y la provincia tienen para ofrecer este finde.
Buenos Aires se destaca por su enorme y tentadora oferta turística, que abarca desde caminatas por barrios llenos de historia hasta planes culturales y gastronómicos para todos los gustos. Si bien hay actividades que pueden resultar un poco caras, sobre todo para quienes salen en grupo o con chicos, también existe un abanico amplio de opciones accesibles que permiten disfrutar sin necesidad de gastar demasiado. Entre propuestas gratuitas, otras de bajo costo y algunas pagas que realmente valen la pena por la experiencia que ofrecen, este fin de semana se presenta como una gran oportunidad para disfrutar y conocer.
A continuación, una selección con algunas de las mejores propuestas en la Ciudad:
La Feria del Libro 2025
La 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se celebra del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural, en Palermo. Con más de 1.500 actividades programadas, esta edición ofrece una amplia gama de propuestas para todas las edades que incluyen presentaciones de libros, charlas, talleres y actividades interactivas. Además, el evento cuenta con la participación de destacados autores nacionales e internacionales, como Gioconda Belli, Eduardo Halfon y Erri de Luca. Las entradas tienen un costo de $5000 de lunes a jueves y $8000 los fines de semana y feriados, con opciones gratuitas para estudiantes, jubilados y pensionados en días hábiles. El sábado 26 de abril, la entrada será libre y gratuita a partir de las 20:00 hasta la medianoche.
Para el público juvenil, se ofrecerán cuentacuentos temáticos, experiencias literarias y juegos de mesa en colaboración con el Programa de Juegotecas barriales, pensados para niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años. Además, la Red de Bibliotecas Públicas invitará a asociarse y recorrer en vivo sus colecciones digitales, con demostraciones y tutoriales.
Cuándo: del jueves 24 de abril al lunes 12 de mayo.
Horario: lunes a viernes de 14:00 a 22:00; sábados, domingos y feriados (incluidos 1° y 2 de mayo) de 13:00 a 22:00.
Noche de la Ciudad: sábado 26 de abril, entrada libre de 20:00 a 00:00; de lunes a viernes, estudiantes, jubilados y pensionados acceden gratis (excepto 1° y 2 de mayo)
Dónde: Predio Ferial La Rural (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento).
Misa homenaje al papa Francisco
La ceremonia, oficiada por el monseñor Jorge García Cuerva, combinará música litúrgica y lecturas bíblicas para evocar la figura de Jorge Bergoglio en los lugares que él mismo frecuentaba en su etapa porteña. Se espera que la liturgia dure alrededor de 45 minutos, con coros a cargo de la Capilla Musical de la Arquidiócesis y proyección en pantallas gigantes instaladas en la Plaza para quienes no alcancen a entrar a la Catedral. Se recomienda llegar con al menos 30 minutos de anticipación para asegurar un buen lugar y, en caso de lluvia, el evento se trasladará parcialmente al interior de la basílica.
Cuándo: sábado 26 de abril, 10:00 – 10:45 aprox.
Dónde: escalinatas de la Catedral Metropolitana, Plaza de Mayo.
Dos circuitos autoguiados por la vida de Jorge Bergoglio
Antes de convertirse en Francisco I, Jorge Bergoglio vivió su infancia y juventud en esta ciudad: nació y creció en Flores, donde se formó en la parroquia Inmaculada Concepción y, más tarde, al asumir como arzobispo, se instaló en el Microcentro porteño. Esta propuesta ofrece dos paseos “in situ” para seguir sus pasos: un recorrido de unos 3 km por Flores que parte de su casa natal en Espinosa 2357, pasa por la parroquia de su barrio y culmina en la plaza Pueyrredón; y otro de 1,5 km por el centro que arranca en la Catedral Metropolitana, recorre el antiguo Palacio Arzobispal de Reconquista 157, visita la universidad donde dio clases y finaliza en la Plaza San Martín.
Cada circuito está señalizado con carteles y códigos QR que permiten descargar mapas interactivos y audios narrados por historiadores porteños. El paseo completo demanda unas dos horas, aunque podés hacerlo a tu ritmo.
Cuándo: sábado 26 y domingo 27 de abril, en el horario que prefieras (recomendado entre 10:00 y 17:00).
Dónde: inicio en Flores (Espinosa 2357) o Microcentro (Catedral Metropolitana), rutas completas y mapas en el sitio oficial de turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Música de cámara en la Usina
El quinteto Entrelíneas, integrado por Marina López (clarinete), Elías Gurevich y Silvio Murano (violines), Carolina Folger (viola) y Silvia Luna (violonchelo), presentará obras de Mozart y Brahms en un formato íntimo que acerca al público a los intérpretes. La función dura unos 60 minutos, sin intermedio, y es ideal para arrancar la mañana con un plan cultural antes de recorrer el resto de las exposiciones gratuitas del complejo.
Cuándo: domingo 27 de abril, 11:30 – 12:30.
Dónde: Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Retiro de entradas gratis a partir de las 11:00 en la boletería del hall.
Para conseguir entradas para todas estas actividades se debe usar Entradas BA, el portal único del Gobierno porteño: creás tu perfil con CUIL/CUIT (o mail si sos visitante), elegís fecha y turno, generás el QR y lo mostrás al ingresar. Las opciones gratuitas se reservan al instante sin costo y las pagas se abonan con tarjeta y el comprobante llega por mail, sin necesidad de imprimir.
Ahora, te contamos algunas de las propuestas para disfrutar en la Provincia:
Roca Rock 2025
El clásico festival de Tandil vuelve con su decimoséptima edición de viernes a domingo, y reúne a 48 bandas locales y a Iván Noble como invitado de honor. Además de la música, habrá un espacio gastronómico a cargo de la Asociación de Cerveceros de Tandil con food trucks, barras de cerveza artesanal y áreas de descanso al aire libre. Es el plan ideal para quienes buscan un ambiente rockero y familiar, con propuestas para todos los gustos y edades.
Cuándo: viernes 25 a domingo 27 de abril, de 12:00 a 00:00.
Dónde: Paseo de los Españoles, Tandil. Entradas a la venta en la web oficial del festival.
Conocer La Plata: arte, historia y naturaleza
En el marco del 137° aniversario de Villa Garibaldi y Parque Sicardi, La Plata ofrece este fin de semana una agenda repleta de actividades gratuitas. El Paseo de Artesanos de la República de los Niños funcionará de 11:00 a 18:00 con puestos de creadores locales; a las 12:00 arrancan los festejos en la Plaza Garibaldi (11 y 662) con música y danza en vivo; a las 15:30 parte el walking tour “La Plata, ciudad de película” desde la piedra fundacional de Plaza Moreno; y a las 16:00 “Música en la Glorieta” llenará de canción la renovada Plaza San Martín. Además, el Parque Ecológico Municipal invita a una caminata guiada por unidades ambientales a las 16:00 y, durante sábado y domingo, se puede recorrer la huerta (10:00–16:00) y el vivero (13:00–17:00).
Cuándo: sábado 26 y domingo 27 de abril; ferias y huerta 10:00–18:00; walking tour 15:30; música 16:00; caminata ecológica 16:00.
Dónde: múltiples puntos de La Plata: República de los Niños, Plaza Garibaldi, Plaza Moreno, Plaza San Martín y Parque Ecológico Municipal.
Fiesta Regional de Teatro Independiente
El Consejo Provincial de Teatro Independiente presenta una programación de 12 obras a cargo de compañías de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio y Magdalena. Además de las funciones gratuitas (entradas por orden de llegada), habrá talleres de actuación y plenarios de debate sobre la escena independiente bonaerense. Sin dudas, es una oportunidad única para descubrir nuevas voces del teatro local.
Cuándo: jueves 24 a domingo 27 de abril, con funciones diarias en distintos horarios.
Dónde: salas de La Plata y Berisso (grilla completa y ubicaciones en el sitio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires).