La visita de Lenia Batres a Villahermosa, Tabasco, quedó marcada por una protesta en su contra, pues trabajadores del Poder Judicial cargaron pancartas y lanzaron gritos de “¡Fuera, fuera!» a la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los manifestantes llevaron orejas de burro y mensajes en los que señalaban un supuesto nepotismo de parte de la familia Batres, recordando que su hermano Martí Batres es el actual director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Lenia Batres viajó a Tabasco como parte de su gira de cara a la elección del Poder Judicial que se desarrollará el próximo 1 de junio; sin embargo, su visita estuvo marcada desde el inicio por una serie de denuncias para evidenciar presuntos acarreos, utilizando fondos públicos, para llevar gente a sus eventos.
Algunos medios locales recogieron evidencia de la utilización de camiones del transporte público estatal y de unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) para llevar “acarreados a los eventos de la actual ministra en funciones.
“Lenia, ponte a trabajar y a estudiar” era uno de los mensajes que se leían en las cartulinas que cargaron los trabajadores inconformes con las reformas al Poder Judicial y con la elección de jueces y magistrados.
“Lenia, ministra de la ignorancia” se leía en otro mensaje que hacía alusión al intento de Lenia Batres por registrar la marca “Ministra del Pueblo” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), algo que el organismo le negó por considerar que:
“El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error, respecto a las características del mismo, en relación con los servicios que pretende distinguir”.
El origen de “La ministra burra”
En una columna publicada por Lenia Batres en un medio de circulación nacional, la ministra cometió el error de confundir el apellido de Manuel Crescencio Rejón, padre del juicio de amparo, lo que le atrajo una serie de fuertes críticas.
“¿Sabrá que hay una estatua en la propia sede de la SCJN dedicada al padre del juicio de amparo con su nombre?“, escribió el constitucionalista Francisco Burgoa en sus redes sociales.
Desde el Colegio de Abogados y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también le llegaron críticas por considerar que la ministra Lenia Batres tenía “pase automático” a la elección del Poder Judicial debido a su cercanía con el partido Morena.