Entre los programas destacados figuran Diseño gráfico, Marketing digital y Análisis y desarrollo de software - crédito Sapiencia

La Agencia de Educación Postsecundaria, Sapiencia, lanzó por primera vez una convocatoria del programa de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Etdh), con el fin de fortalecer la empleabilidad y la transformación digital en Medellín.

Según indicó la entidad, se otorgarán 1.366 becas destinadas a estudiantes de colegios oficiales, con el objetivo de capacitarlos en áreas relacionadas con las industrias creativas, culturales y las habilidades digitales. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 4.521 millones de pesos colombianos, busca consolidar a Medellín como un referente en ciencia, tecnología e innovación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, destacó la importancia de la iniciativa para el desarrollo económico y social de la ciudad. “Queremos que más jóvenes se capaciten y obtengan habilidades para desempeñarse en estas áreas que nos consolidan como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Con esta formación pretendemos apoyar la transformación digital de las empresas y emprendimientos de Medellín y Colombia para mayores niveles de empleabilidad, así como para que el sector productivo vinculado a las industrias de la Cuarta Revolución Industrial vea en la ciudad un aliado en la formación del talento especializado”.

Las becas ETDH permiten a estudiantes obtener un doble título en bachillerato y certificación técnica tras 600 horas de formación - crédito Sapiencia

De acuerdo con la información proporcionada por Sapiencia, los beneficiarios de estas becas pertenecen a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Entre las características de los estudiantes se encuentran el ingreso tardío al sistema educativo, la repetición de grados, la deserción escolar recurrente, la dispersión geográfica, la precariedad económica de sus familias y, en algunos casos, el desplazamiento forzado.

Para garantizar el acceso a esta oportunidad, la agencia visitó 23 instituciones educativas que forman parte de la estrategia pedagógica Pensar 3, un modelo flexible que permite a los estudiantes cursar los grados 10 y 11 en un solo año. Las instituciones están distribuidas en 11 comunas de Medellín, así como en los corregimientos de San Antonio de Prado y San Cristóbal.

El programa Etdh ofrece una amplia gama de opciones formativas, con un total de 20 programas técnicos diseñados para responder a las demandas del mercado laboral y fomentar el emprendimiento. Los jóvenes podrán obtener un doble título, que incluye el bachillerato y una certificación técnica, tras completar un mínimo de 600 horas de formación.

Los requisitos para acceder incluyen residencia en Medellín, haber finalizado noveno grado y tener al menos 15 años - crédito Sapiencia

En el ámbito de las industrias culturales, los estudiantes tendrán acceso a cursos como Grabación y edición de música y audio, Edición audiovisual, Diseño gráfico y Disc jockey y composición de piezas musicales. Por otro lado, en el área de habilidades digitales, las opciones incluyen Marketing digital y redes sociales, Auxiliar de informática y reparación de computadores, Publicación de contenidos digitales, Análisis y desarrollo de software, y Asistente de soporte y mantenimiento de internet de las cosas (IoT), entre otros.

Requisitos para acceder a las becas

Para postularse a las becas Etdh, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por Sapiencia. Entre ellos, se encuentra haber nacido en el Distrito de Medellín o demostrar residencia en el mismo durante al menos el último año. Además, los interesados deben haber aprobado el noveno grado de educación básica secundaria y tener al menos 15 años de edad.

Asimismo, los candidatos deben inscribirse en uno de los programas ofrecidos por instituciones registradas en el Sistema de Información de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Siet) del Ministerio de Educación. Estas instituciones deben estar en estado “Activo” y contar con certificaciones de calidad que acrediten el cumplimiento de la Norma Técnica NTC 5555 o su equivalente.

Sapiencia invierte más de 4.521 millones de pesos en becas orientadas a industrias creativas y habilidades digitales - crédito Sapiencia

Igualmente, el programa estableció que la formación técnica se dividirá en un 50% de horas teóricas y un 50% de horas prácticas, siendo estas últimas completamente presenciales y supervisadas por un docente. En caso de que la institución educativa no cuente con los espacios necesarios para las prácticas, deberá garantizar la formación mediante convenios con empresas o instituciones que dispongan de los escenarios adecuados, conforme a lo estipulado en el Decreto 1075 de 2015.

Por otro lado, Sapiencia definió causales de exclusión para los aspirantes que presenten documentos adulterados, información falsa o inconsistente, no cumplan con los requisitos establecidos o no realicen el registro de matrícula en los tiempos estipulados. Para más información los interesados deben ingresar al siguiente enlace: sapiencia.gov.co.