El asesinato del empresario Hernán Roberto Franco, ocurrido el 21 de febrero de 2024 en las inmediaciones del Parque de la 93, en Bogotá, dio un nuevo giro judicial.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Pablo Andrés Pachón Gómez fue acusado formalmente como presunto coautor del crimen que conmocionó a la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las investigaciones lideradas por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, Pachón Gómez habría tenido una participación activa en la planificación y ejecución del homicidio.
Según el material probatorio, el acusado se reunió previamente con el autor material del asesinato y ambos se desplazaron en un vehículo hasta el lugar donde se perpetraron los hechos.
Uno de los elementos clave en la acusación es la presunta conexión de Pachón Gómez mediante una llamada grupal en tiempo real durante el momento del ataque.
“Pachón Gómez se habría mantenido conectado mediante una llamada grupal en tiempo real durante el momento del ataque, desde donde habría monitoreado y orientado al sicario en la ejecución del homicidio”, dijo la Fiscalía.
Según detalló la Fiscalía, esta comunicación permitió al acusado monitorear y orientar al sicario mientras este se dirigía hacia la víctima.
El agresor, siguiendo las instrucciones recibidas, descendió del automóvil, ingresó al parqueadero privado de un edificio cercano al Parque de la 93 y disparó en repetidas ocasiones contra Hernán Roberto Franco, que falleció en el lugar. Este acto, según las autoridades, fue el resultado de una acción coordinada que involucró a varios participantes.
La Fiscalía General de la Nación imputó a Pablo Andrés Pachón Gómez los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, también en su modalidad agravada.
Ambos cargos son considerados de alta gravedad y serán juzgados en un proceso penal en el que el acusado deberá responder por su presunta responsabilidad en los hechos.
Este caso ya dejó una primera condena. Jean Karlo Bermúdez, que conducía la motocicleta utilizada por el sicario para intentar huir tras el ataque, fue sentenciado a 20 años de prisión. Según la Fiscalía, Bermúdez tuvo un papel fundamental en la logística del crimen, facilitando la fuga del autor material.
El ente acusador no descarta que este homicidio esté relacionado con una estructura criminal más amplia. Según las autoridades, las investigaciones continúan y podrían derivar en la captura de nuevos implicados en los próximos meses. Este enfoque busca desmantelar por completo la red que habría estado detrás del asesinato de Hernán Roberto Franco.
El caso generó una fuerte reacción en el sector empresarial y entre los ciudadanos de Bogotá, que exigieron justicia y resultados contundentes en la investigación.
La acusación contra Pachón Gómez representa un avance significativo en el esclarecimiento de este crimen, que ha sido catalogado como un acto de violencia premeditada y organizada.
El asesinato de Hernán Roberto Franco Charry no solo generó indignación, sino también un llamado a las autoridades para garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley.
La familia de la víctima, al igual que el sector empresarial, expresó su esperanza de que este proceso judicial permita esclarecer completamente los hechos y sancionar a todos los involucrados. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando en la recolección de pruebas y en el desarrollo de las audiencias judiciales correspondientes.
El Parque de la 93, conocido por ser una de las zonas comerciales y de entretenimiento más concurridas del norte de Bogotá, fue el escenario de este crimen que ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en la ciudad. La Fiscalía reiteró su compromiso de avanzar en la investigación para garantizar justicia en este caso y prevenir futuros actos de violencia similares.
Con la acusación formal contra Pablo Andrés Pachón Gómez y la condena ya dictada contra Jean Karlo Bermúdez, el proceso judicial avanza hacia la búsqueda de justicia para Hernán Roberto Franco y su familia. Las autoridades han señalado que no descansarán hasta esclarecer completamente los hechos y desmantelar cualquier red criminal involucrada en este homicidio.