La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) llevó a cabo su examen de admisión 2025 el pasado domingo 20 de abril en diversas sedes ubicadas en Lima y Callao. Este proceso, que convocó a miles de jóvenes aspirantes, ofreció un total de 4.118 vacantes distribuidas en distintas modalidades, siendo la principal el examen ordinario con 3.032 plazas disponibles. Tras rendir la prueba, ahora lo postulantes están atentos a los resultados.
Los resultados ya están disponibles desde hoy. Solo se necesita el número de DNI o el código del postulante para visualizar los puntajes y vacantes alcanzadas en el link de la página oficial de la UNFV: https://aplicaciones.unfv.edu.pe/App_Publicador_De_Resultados
En esta ocasión, los postulantes compitieron por acceder a uno de los 60 programas académicos de pregrado que la universidad ofrece en áreas tan diversas como ciencias sociales, ingeniería, salud, derecho, y ciencias básicas. La competencia fue especialmente alta, pues además de los aspirantes al examen ordinario, también hubo jóvenes que se postularon a través de modalidades especiales
Este domingo un total de 11.930 postulantes participaron en esta convocatoria, compitiendo para ingresar a las carreras de 18 facultades. Los costos de inscripción variaron según el tipo de colegio de procedencia: los egresados de colegios nacionales pagaron 450 soles, mientras que aquellos provenientes de colegios particulares abonaron 650 soles.
Una jornada organizada y con seguridad
Desde las primeras horas del domingo, los postulantes acudieron a las sedes designadas para rendir el examen, acompañados en muchos casos por sus familiares. Según reportó TVPerú Noticias, los jóvenes comenzaron a formar filas desde las 7:15 a. m., portando su Documento Nacional de Identidad (DNI) y una declaración jurada firmada e impresa, requisitos indispensables para su ingreso.
En las inmediaciones de las sedes, se desplegó un contingente de agentes de la Policía Nacional del Perú, equipados con cascos y escudos, para garantizar la seguridad y el orden durante el evento. Este operativo buscó prevenir cualquier incidente que pudiera alterar el desarrollo del examen.
Historias de esfuerzo
Entre los familiares que aguardaban en los exteriores, se compartieron historias de esfuerzo y preparación. Un padre de familia entrevistado por TVPerú Noticias relató que su hija, de 18 años, aspirante a la carrera de ingeniería ambiental, se había preparado intensamente durante tres meses para este momento. “Que tenga fe en ella y crea en ella”, expresó como mensaje de aliento antes de que ingresara al recinto.
Otra madre comentó que su hija había dedicado un año completo a prepararse para postular a la carrera de terapia y lenguaje, mientras que otra familia expresó su apoyo incondicional a su hijo, animándolo a no desanimarse y a seguir intentando en caso de no obtener el resultado esperado.
En las inmediaciones de las sedes, se desplegó un contingente de agentes de la Policía Nacional del Perú, equipados con cascos y escudos, para garantizar la seguridad y el orden durante el evento. Este operativo buscó prevenir cualquier incidente que pudiera alterar el desarrollo del examen.
Medidas de control
El ingreso de los postulantes al recinto universitario se organizó en dos filas separadas por género, aunque ambas accedían por la misma puerta. Según detalló la universidad, esta medida buscó agilizar el proceso de revisión, que estuvo a cargo de personal del mismo sexo que los postulantes.
A las mujeres se les solicitó ingresar con el cabello recogido, lo que llevó a algunas a improvisar peinados en el lugar. Estas disposiciones formaron parte de u+n protocolo diseñado para garantizar la transparencia y el orden durante el examen de admisión.
Suspensión de actividades para acondicionar las sedes
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la UNFV informó que, con el objetivo de preparar los ambientes para el examen de admisión, se suspendieron las actividades académicas y administrativas presenciales en varias de sus sedes desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril.
Entre las sedes afectadas por esta medida se encuentran las ubicadas en:
- Avenida Nicolás de Piérola 351, Lima.
- Avenida Nicolás de Piérola 262, Lima.
- Prolongación Camaná 1014, Lima.
- Pasaje Páez 140, Jesús María.
- Calle Francia 726, Miraflores.
- Jirón Diego de Agüero 206, Magdalena.
- Avenida Óscar R. Benavides 450, Lima.
- Calle San Marcos 351, Pueblo Libre (excepto las oficinas de Abastecimiento y Servicios Generales, y la de Inversiones).
- Jirón Río Chepén 290, El Agustino.
- Avenida Néstor Gambeta s/n, Oquendo, Callao.
Esta suspensión permitió acondicionar los espacios para recibir a los miles de postulantes que participaron en el proceso.
Publicación de resultados
La Universidad Nacional Federico Villarreal anunció a través de sus canales oficiales que los resultados del examen de admisión ya están disponibles. Los aspirantes podrán consultar la lista de ingresantes a través del enlace oficial proporcionado por la institución: https://aplicaciones.unfv.edu.pe/App_Publicador_De_Resultados
Para conocer los resultados y verificar si se alcanzó vacante, solo se debe de ingresar el DNI o código del postulante.