La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha defendido que su formación es «una marca consolidada», ha señalado que la competencia entre la izquierda es «una cuestión secundaria» y ha subrayado que «lo principal es ganar las elecciones o ser capaz de formar un gobierno».

Lo ha expresado este martes en una entrevista en ‘Onda Madrid’, recogida por Europa Press, donde ha criticado a «algunos que se empeñan en matarles o desaparecerles cada mes» y ha remarcado que desde 2015 «son la fuerza de izquierdas más votada» en el Ayuntamiento y desde el año 2021 en la Comunidad.

«Somos una fuerza claramente consolidada y vamos a intentar seguir aportando desde Madrid al conjunto de España en un Gobierno de coalición que tiene una posición difícil en relación con el resto de Europa y de los estados políticos y de partidos en la mayor parte del mundo», ha apuntado.

Maestre ha aseverado que su relación con Sumar es «muy buena», aunque ha recordado que «son una parte autónoma y separada». Preguntada por su relación con Podemos, la líder de la oposición en el Consistorio ha señalado que «lo importante ahora es gobernar».

«Que yo sepa, no hay elecciones convocadas ni previsión de convocarlas, aunque algunos se empeñan también en convocarlas más o menos cada mes. Cuando no hay comicios, lo único que uno tiene que hacer es trabajar», ha opinado.

«NO ENTIENDO DEDICAR MÁS TIEMPO A LA PELEA»

En este sentido, ha insistido en «cuando llegue el momento de formar candidaturas y presentar propuestas, lo haremos con la gente que quiera hacerlo» y ha reprochado a «partidos de izquierdas» que «dedican más tiempo a hablar de todo lo que hacen mal que a quien debería ser su adversario político».

«Yo no entiendo que haya quien dedique más tiempo a la pelea con el que está al lado que con el que está enfrente. Desde luego yo no lo practico y creo que también eso va a dirigir o a llevar los acuerdos electorales en un sentido o en otro», ha reiterado.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento ha manifestado que «le cuesta entender la incendiaria que no se dirige contra el presidente, Donald Trump, sino contra la vicepresidenta, Yolanda Díaz, o contra una periodista de un medio de comunicación o contra un sindicato de trabajadores».

«Creo que no acompaña a nada, no lo comparto y vamos a intentar hacerlo lo mínimo imprescindible, pero también vamos a responder porque tampoco se trata aquí de estar poniéndolo a otra mejilla», ha defendido.