FRANJA DE GAZA.- Miembros de la pequeña comunidad cristiana de Gaza se declararon este lunes “desconsolados” por la muerte del papa Francisco, que hizo campaña por la paz en el devastado enclave y habló con ellos por teléfono todas las noches durante la guerra. El reverendo Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia de Gaza, contó detalles de la última llamada telefónica con el Pontífice.

En todo Medio Oriente, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, elogiaron el compromiso constante de Francisco con ellos como una fuente de consuelo en un momento en que sus comunidades se enfrentaban a guerras, desastres, penurias y persecuciones.

“Ha sido un día muy dolido, todos estaban impactados y nos daban las condolencias”, dijo Gabriel Romanelli, argentino como él y sacerdote de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.

“El Papa nos amó mucho”, dijo y además afirmó a Vatican News Service que Francisco se comunicó por última vez el sábado por la noche. “Manifestó que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos dio las gracias por nuestras oraciones por él”, agregó Romanelli.

El Santo Padre y Romanelli se comunicaban casi todos los días, en medio del ruido de la guerra. Incluso cuando el Papa estaba en su cama de hospital, en el Gemelli de Roma, por la grave neumonía que le hacía casi imposible hablar.

En su última declaración pública sobre la Pascua, Francisco hizo un llamado a la paz en Gaza, diciendo a las partes beligerantes que “pidan un alto el fuego, liberen a los rehenes y acudan en ayuda de un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz”.

En referencia al mensaje de ayer, Romanelli suplicó que el pedido del Papa sea oído. “Esperemos que su llamado por la paz entre Palestina e Israel sea atendido”.

Gabriel Romanelli

Francisco llamó por primera vez a la iglesia de Romanelli horas después de que comenzara la guerra en Gaza en octubre de 2023, dijo George Antone, de 44 años, responsable del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. El comienzo de lo que el Servicio de Noticias del Vaticano describiría como una “rutina nocturna durante toda la guerra”. Se aseguraba de hablar no sólo con el sacerdote sino con todos los presentes en la sala, dijo Antone.

“Tenemos el corazón roto por la muerte del Papa Francisco, pero sabemos que deja atrás una Iglesia que se preocupa por nosotros y que nos conoce por nuestro nombre, a cada uno de nosotros”, dijo Antone, refiriéndose a los cientos de cristianos de Gaza.

“Hemos perdido a un santo que nos enseñó cada día a ser valientes, a tener paciencia y a mantenernos fuertes. Hemos perdido a un hombre que luchaba cada día en todas direcciones para proteger a este pequeño rebaño suyo”, dijo Antone. “Solía decir a cada uno: ‘Estoy con vosotros, no tengan miedo’”, agregó el responsable del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza.

“Llevó a Medio Oriente en su corazón”

En la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, el superior de la comunidad latina, el padre Stéphane Milovitch, dijo que Francisco había abogado por la paz. “Deseamos que la paz llegue por fin muy pronto a esta tierra y deseamos que el próximo Papa pueda ayudar a que haya paz en Jerusalén y en todo el mundo”, dijo.

En Líbano, donde el año pasado la guerra entre Israel y Hezbollah causó numerosas víctimas y grandes daños, obligando a millones de personas a abandonar sus hogares, los miembros de la comunidad católica maronita hablaron de las frecuentes menciones de Francisco a su difícil situación.

“Es un santo para nosotros porque llevó al Líbano y a Medio Oriente en su corazón, especialmente en el último periodo de guerra”, dijo un sacerdote de la ciudad de Rmeish, en el sur del Líbano, que sufrió graves daños durante la campaña militar israelí del año pasado. “Siempre lo sentimos muy involucrado y movilizó a todas las instituciones y fondos católicos para ayudar al Líbano durante las crisis que atravesamos”, afirmó Marie-Jo Dib, que trabaja en una fundación social del Líbano. “Era un rebelde y rezo para que el próximo papa sea como él”, añadió.

Agencias Reuters y ANSA