Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, afronta cargos por dos delitos, por aparente recepción de dineros de origen ilegal, que serían destinados a la campaña de su padre - crédito @NicolasPetroB/X

Hugo Carbonó, que funge como juez segundo penal de Barranquilla (Atlántico), decidió suspender el lunes 21 de abril de 2025 la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos: hijo del presidente Gustavo Petro Urrego, tras una solicitud de la defensa, a cargo del abogado Alejandro Carranza, en medio de fuertes disputas por las pruebas documentales y testimoniales que serán incorporadas.

La defensa del primogénito del jefe de Estado solicitó la inclusión de diversas pruebas documentales clave, que buscan demostrar la inocencia de su cliente en las acusaciones que lo vinculan con actividades irregulares durante la campaña presidencial de su padre. Lo anterior, luego de ser acusado de la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, por parte de la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre estas solicitudes, el letrado reiteró la petición de acceso a las conversaciones de WhatsApp de Daysuris Vásquez, expareja de Petro Burgos. En su argumentación, Carranza dijo que los diálogos que han sido presentados hasta ahora en el caso fueron “recortados”, lo que ha llevado a conclusiones “subjetivas” por parte de los investigadores; de ahí a que pidiera el acceso completo, en pro de conocer el contexto.

A su vez, en otro de los apartes de su intervención, el abogado Carranza dejó en claro que buscará probar la existencia de un “sesgo institucional” en la recolección de pruebas y en la presentación de los cargos en contra del hijo mayor del jefe de Estado; por parte del ente acusador.

Nicolás Petro no habría tenido injerencia en la campaña de su padre, según abogado defensor

En otro de los apartes de la jornada adelantada de manera virtual, el abogado Carranza explicó que buscarán demostrar que Nicolás Petro Burgos no tuvo injerencia en la campaña presidencial de su padre; contrario a la narrativa de la Fiscalía General, que sostiene que el exasambleísta del Atlántico tuvo una “participación activa” en la aspiración del jefe de Estado, y que desempeñó roles financieros.

Del mismo modo, la defensa pidió que se retiraran como prueba las declaraciones que el primogénito de Gustavo entregó a la Fiscalía General de la Nación como una colaboración o principios de oportunidad; en específico, lo dicho el 2 de agosto de 2023, cuando expresó su deseo de entregar información relevante al órgano judicial, a cambio de beneficios frente a una eventual pena en su contra.

“Debo ser consecuente, porque las manifestaciones que hizo Nicolás Petro fueron en el marco de la colaboración y del principio de oportunidad que estaba tramitando en ese momento con el fiscal Burgos”, expresó el abogado Carranza.

En desarrollo…