Karim Daoud, ciudadano egipcio y residente de más de 20 años en Estados Unidos, fue arrestado el 12 de marzo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva Jersey, durante una cita programada relacionada con su autorización de empleo. La detención se produjo pese a que el hombre no tiene antecedentes penales, lo que provocó la reacción de su comunidad y generó una campaña para evitar su deportación.
Detenido sin antecedentes penales en Nueva Jersey
Daoud vive en el condado de Hunterdon con su esposa Jennifer Metz, ciudadana estadounidense, y sus dos hijos. La pareja intentó durante años regularizar su situación migratoria. Según Metz, el ciudadano egipcio ingresó al país norteamericano con una visa válida y desde entonces ha trabajado, pagado impuestos y mantenido una vida activa dentro de la comunidad local.
“Toma mucho tiempo, hay muchas pausas entre citas y presentaciones. Llevamos mucho tiempo casados. Hicimos todo lo que nos han dicho”, declaró Metz en una entrevista con CBS News.
Tras su arresto, la comunidad de Flemington, donde la familia reside y trabaja, se movilizó rápidamente. Se creó una página de recaudación de fondos en GoFundMe para cubrir los gastos legales. Más de 1200 personas contribuyeron y lograron recaudar más de US$93.000, hasta el momento.
Además, se organizó una vigilia con cientos de asistentes y se han visto calcomanías en autos y camisetas con el rostro de Daoud acompañado del mensaje “Be Kind” (“Sé amable”, en español).
La declaración oficial de ICE sobre el caso de Daoud
El ICE confirmó que Daoud fue arrestado por “violación de las leyes migratorias” y que permanece en el centro de detención de Elizabeth a la espera de su remoción. No se le imputaron cargos criminales, y su detención se relaciona exclusivamente con su estatus migratorio.
“Karim Ahmed Daoud Mahmoud Salem, originario y ciudadano egipcio, fue arrestado por ICE el 12 de marzo por violar las leyes migratorias estadounidenses. Daoud se encuentra actualmente detenido en el Centro de Detención por Contrato de Elizabeth, en Elizabeth, Nueva Jersey, y está a la espera de su deportación de EE.UU.”, indicó un portavoz de la agencia al medio CBS News.
Según la familia, la detención se produjo tras una confusión. Daoud fue citado para recoger documentos relacionados con su permiso de trabajo. Una vez allí, se le informó que debía acudir a la oficina de ICE en Newark por un “error”. Al presentarse voluntariamente, fue arrestado.
Impacto del segundo mandato de Trump en la política migratoria
Durante su segundo período presidencial, Donald Trump intensificó las medidas de control migratorio. En abril, ICE informó sobre la detención de más de 200 personas en el área de Nueva York, esto incluyó individuos con antecedentes por delitos graves, pero también se reportaron casos como el de Daoud, sin historial delictivo.
La administración reiteró que sus operaciones apuntan a personas con condenas penales, pero distintos informes muestran que también ejecutan deportaciones de inmigrantes que llevan tiempo en ese país sin cargos criminales.
El caso de Daoud motivó una campaña que incluye cartas a representantes locales y acciones de presión para evitar su traslado a otro estado, lo que complicaría su defensa legal. “Mi fe y la esperanza de traer a mi esposo a casa y todo lo demás me impulsan a seguir adelante. Sinceramente, no veo otra opción”, expresó Metz.
En redes sociales, la página “Free Karim” sumó miles de seguidores y sirve como plataforma para actualizaciones, llamados a la acción y recolección de apoyo.