El papa Francisco, a sus 88 años, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna después del papa León XIII, quien murió en 1903 a la edad de 93 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013 cuando tenía 76 años.
El pontificado de Francisco se extendió por 12 años. Los pontífices no siempre han comenzado sus papados tan tarde.
Tanto Francisco como su predecesor, Benedicto XVI, tenían alrededor de 70 años cuando fueron elegidos. Juan Pablo II tenía 58 años cuando fue elegido papa en 1978. El más joven en los últimos 600 años fue León X, quien tenía solo 38 años cuando fue elegido en 1513. Desde 1900, la edad promedio de los papas al ser elegidos es de 67 años, y la edad promedio al final de su papado es de 78 años.
Francisco sufrió un debilitamiento de su salud y crecientes limitaciones de movilidad durante años. El papa ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma con una infección respiratoria el 14 de febrero. Unos días después, el Vaticano reveló que el papa padecía una neumonía doble. Esta fue su cuarta hospitalización desde su elección en 2013.
Francisco confirmó en 2022 al periódico español ABC que, poco después de ser elegido pontífice en 2013, escribió una carta de renuncia por si problemas médicos le impedían ejercer sus funciones: “La firmé y les dije: ‘En caso de incapacidad por problemas médicos o cualquier otra causa, aquí está mi renuncia’”.
Benedicto tenía 78 años al comenzar su papado y era el papa de mayor edad en ser elegido desde 1730. En 2013, conmocionó al mundo con su renuncia tras menos de ocho años. Alegando problemas de salud, declaró: “He llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a una edad avanzada, ya no son las convenientes para un ejercicio adecuado del ministerio petrino”, en referencia a San Pedro, el primer papa. A los 85 años, Benedicto XVI fue el primero en renunciar al papado desde 1406.
“No hay límite de edad ni protocolario ni de ninguna ley explícita”, declaró Andrés Beltramo, experto en el Vaticano. “Basta con considerar que, por tradición, los papas se eligen entre los cardenales electores, y estos, según un documento del papa Pablo VI, son cardenales menores de 80 años”.
La muerte del Papa desencadena una transición perfectamente planificada. Los próximos días y semanas incluirán un velatorio público, un funeral, un período de duelo y, finalmente, un cónclave para elegir al nuevo papa y determinar el rumbo de la Iglesia.
*Amaya Verde, Nick Mourtoupalas, Adrián Blanco Ramos, Shelly Tan, Tim Meko (c) 2025 , The Washington Post