Los reyes Felipe y Letizia con el Papa Francisco (CASA DE S.M. EL REY).

Este lunes 21 de abril, el mundo católico llora la muerte de Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, a los 88 años. Tras pasar varias semanas ingresado y con un estado de salud que venía preocupando por sus persistentes afecciones pulmonares, el Vaticano ha confirmado su muerte, generando una oleada de reacciones a nivel internacional.

Desde el momento en que se comunicó el deceso del Pontífice, numerosas figuras políticas y religiosas han hecho públicas sus condolencias. Entre ellas, destacan las palabras de los reyes, Felipe VI y Letizia, quienes habían coincidido con el papa en más de una ocasión y mantenían con él una relación institucional marcada por el respeto mutuo.

A través de un comunicado oficial emitido por la Casa de S.M. el Rey, el monarca ha trasladado su pesar en nombre propio, del Gobierno y del conjunto de la ciudadanía española. “Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad, deseo hacerlos llegar en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar”, reza el escrito.

Comunicado de los Reyes de España emitido por la muerte del Papa Francisco (CASA DE S.M. EL REY).

En el mensaje, el rey Felipe destaca el legado espiritual y social del Papa argentino, subrayando el “testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social”. También se resalta su dedicación a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y su constante esfuerzo por fomentar el diálogo y el consenso como herramientas fundamentales para construir un mundo más solidario.

El mensaje también refleja el dolor de toda la familia real en este momento de luto: la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, se suman al pésame transmitido por el jefe del Estado a toda la Iglesia Católica, expresando su afecto “así como nuestras oraciones por su descanso eterno”.

Los reyes Felipe y Letizia con el Papa Francisco (CASA DE S.M. EL REY).

Expectativa ante la fecha del funeral

La atención se centra ahora en cuándo tendrá lugar la ceremonia fúnebre en el Vaticano. Aunque todavía no se ha confirmado la fecha exacta, se espera que el funeral congregue a líderes de todo el mundo, entre ellos, jefes de Estado, representantes de otras confesiones religiosas y miembros de distintas casas reales europeas.

Por ello, es previsible que nuestros reyes se desplacen a Roma para asistir a este último adiós. En eventos de esta magnitud, es habitual que la casa real adapte su agenda oficial para participar en los actos conmemorativos. Aunque Felipe VI y Letizia son conocidos por cumplir estrictamente sus compromisos institucionales, la muerte de un papa es una circunstancia excepcional que justifica cualquier modificación de agenda.

Los reyes Felipe y Letizia con el Papa Francisco (CASA DE S.M. EL REY).

Para saber cómo reacciona el Palacio de la Zarzuela ante este tipo de eventos no hace falta retroceder muchos años atrás. Hace dos décadas, tras el fallecimiento del Papa Juan Pablo II, fueron los entonces reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, quienes acudieron a su funeral. La reina emérita lució entonces el tradicional luto riguroso, con mantilla negra incluida. Más adelante, cuando murió Benedicto XVI en 2022, entonces retirado de su cargo, fue también doña Sofía la encargada de representar a España.

Por ahora, se desconoce si la reina emérita participará en el sepelio del papa Francisco. Lo que sí es seguro es que, dado el simbolismo del momento, la representación española en Roma estará encabezada por figuras de la más alta relevancia institucional. Allí, posiblemente también se encuentren otros miembros de las monarquías europeas, quienes ya ha emitido un comunicado similar al de don Felipe y doña Letizia. Entre ellos, el rey Carlos y la reina Camilla de Reino Unido, Guillermo y Máxima de Holanda y los duques de Luxemburgo.