La celebración de los 65 años de vida del presidente de la República, Gustavo Petro, que recibió un sinfín de felicitaciones en las redes sociales, coincidió con el recuerdo de algunos de los políticos que hacen parte del oficialismo del Movimiento 19 de Abril: más conocido como M-19, del que hizo parte, además del jefe de Estado, el asesinado excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez, que fue uno de los que fue rememorado.
En efecto, además de las múltiples publicaciones referidas por el jefe de Estado, senadoras como María José Pizarro, que hacen parte del proyecto político del Pacto Histórico, hicieron homenajes a varios de los integrantes del grupo armado ilegal que firmó la paz con el Estado: entre ellos, como es apenas lógico, su padre, que fue ultimado el 26 de abril de 1990, cuando se disponía a abordar un vuelo a Barranquilla desde Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Porque pensamos diferente, porque vemos un mundo de hombres generosos, donde ellos solo ven un mundo de hombres egoístas imponiéndose sobre el resto de los hombres… Los marginales son rebeldes, y los rebeldes lo son porque están rescatando una franja de la libertad humana que muchas veces es negada por la sociedad”, fue un fragmento de la frase dicha por su progenitor que compartió la congresista en su perfil.
Además de la memoria de Pizarro Leogómez, la mujer también dedicó algunas palabras a miembros de la extinta guerrilla, como Álvaro Fayad y Afranio Parra y el abogado Eduardo Umaña, defensor de derechos humanos, que acompañó a los procesos de esta organización. No obstante, estos comentarios no cayeron bien entre los opositores al primer mandatario y sus aliados políticos, como lo habría expresado el senador Jota Pe Hernández.
El comentario de Jota Pe Hernández con el que habría rechazado los homenajes a miembros del M-19
Y es que, a través de su perfil de X y un día después de que se festejara un nuevo cumpleaños del jefe de Estado, y de que se hiciera mención a la historia del M-19 como movimiento insurgente y después político, Jonathan Ferney Pulido Hernández, su nombre de pila, se desahogó: y con un mensaje parece haber apuntó hacia Pizarro y hacia Petro, pues dejó en claro, con una etiqueta que no hay arrepentimiento válido ante los terroristas.
“Un asesino no deja de ser asesino porque se arrepienta, sencillamente es un ASESINO ARREPENTIDO. Un terrorista no deja de ser terrorista porque se arrepienta, sencillamente es un TERRORISTA ARREPENTIDO. Nunca serán héroes, quienes fueron criminales. #FueAbatidoYEraUnTerrorista”, expresó el congresista del partido Alianza Verde, que se despachó en sus plataformas digitales.
Pese a que no especificó si realmente su apreciación tenía como destinatario asesinado político cartagenero y al primer mandatario, Hernández si se encargó de replicar todos y cada uno de los mensajes en la plataforma digital que salieron en respaldo a su afirmación. Y más aún, los que parecerían ir en contra del Gobierno de Petro, al que le restan 16 meses aun de mandato, con la ilusión de enderezar el rumbo en sus promesas.
Lo cierto es que el congresista verde no fue el único en mostrar su indignación frente a lo sucedido, pues también lo hicieron otros miembros del cuerpo legislativo, como la senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que por la misma red social aprovechó para irse en contra de Petro y los que han homenajeado al M-19 con ocasión de la fecha que, justamente, da origen al movimiento, en 1970.
“Este abuso del uso de los recursos públicos para imponer su visión retorcida de la realidad nos debe obligar a cerrar filas en favor de las víctimas del M-19 y de toda forma de terrorismo. El M-19 es sinónimo de muerte y criminalidad no de paz”, expresó Cabal, indignada por una publicación de los perfiles del sistema de medios públicos del Estado, Rtvc, que recordó la lucha de esta organización al margen de la ley.