Un español que vive en Australia da consejos sobre cómo encontrar trabajo allí. (Montaje Infobae / TikTok)

Cada vez son más los jóvenes españoles que viajan a Australia y deciden quedarse por las oportunidades laborales que ofrece el país. Atraídos por unos salarios más altos, la posibilidad de mejorar el inglés y las facilidades del visado Work and Holiday, muchos deciden comenzar de cero en ciudades como Sídney, Melbourne o Brisbane.

Pero, al llegar, no es tan fácil encontrar un empleo rápido, menos si se limitan a un solo sector. Por eso, algunos españoles que ya están asentados en el país y han pasado por ese proceso, deciden compartir sus consejos en redes sociales para orientar a quienes están dando sus primeros pasos en Australia.

Es el caso de An Maiki, un creador de contenido que residen en Australia y que cuenta cómo es su vida allí a sus seguidores. En uno de sus últimos vídeos de TikTok (anmaiki), el español da consejos para quienes están teniendo dificultades para encontrar trabajo en el país. “Muévete”, comienza diciendo, insistiendo en que la actitud proactiva es fundamental. “Te has movido en un pueblo, en tu calle, has ido a la zona de trabajo y no has encontrado. Vale, guay, pues muévete, ve al pueblo de al lado o a otra zona”, matiza.

Adaptarse, moverse y aceptar lo que encuentres: las claves para encontrar empleo en Australia

Para An Maiki, esperar a que aparezca la oportunidad perfecta puede ser un error, sobre todo si se necesita trabajar con urgencia. “No puedes estar esperándote tres meses a que salga algo de lo que quieres concretamente. Bueno, puedes, pero acepta que las opciones van a ser más limitadas”, advierte. En su opinión, adaptarse a las circunstancias es esencial, sobre todo al principio, cuando aún no se domina el funcionamiento del mercado laboral local.

Además, comparte su propia experiencia en Melbourne como ejemplo: “Cuando estuve el año pasado, me pillé el mapa de Melbourne y fui calle por calle, literalmente todas las calles, todas, buscando trabajo”, relata. Y, así, “al final salieron un par o tres de cosas y ya está, simplemente”.

También recomienda mantener una mentalidad abierta y no centrarse exclusivamente en un empleo en concreto. “No te limites a: ‘Bueno, es que solo quiero un café así, brunch y un poco hípster’. Échale a todo y que no sea solo hostelería”, aconseja. Según él, en Australia hay “muchísimos trabajos que no se necesita nada”, por lo que el primer objetivo debe ser encontrar algo que permita sostenerse económicamente, aunque no sea el empleo ideal.

Empezar por lo que sea y buscar después algo mejor: el consejo de quien ya lo vivió

“Si te agobia el trabajo, sácatelo de encima, busca cualquier empleo, cualquier cosa y luego vas a mejorarlo”, insiste. Para quienes tienen reparos en aceptar trabajos fuera de su área o formación, su mensaje es claro: en un entorno nuevo, lo más importante es empezar.

Más allá de estas recomendaciones, An Maiki también ha elaborado una guía práctica para quienes están pensando en irse a vivir a Australia, o ya están asentados allí. “Un manual gordísimo con toda la información de Australia que se llama tal cual El manual definitivo de Australia, en la Work an Holiday de mi canal de YouTube”, explica. En ese documento, recoge diferentes estrategias para buscar empleo, porque “no es solo ir con el currículum en mano a dejarlo”.