Un joven exhibió a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México por cubrir su número de unidad y portar una placa de acrílico, lo cual está prohibido en el Reglamento de Tránsito de la capital.
A través de redes sociales, un joven llamado Max evidenció a dos uniformados a bordo de una motocicleta que presuntamente habrían detenido a un conductor por las placas que portaba; sin embargo, al percatarse de que cubrían su número de unidad, los confrontó.
El joven se percató de que los uniformados contaban con un plástico negro que tapaba el rotulado de su placa en los laterales de la motocicleta, por lo que abordó a los policías y les solicitó que lo retiraran, esto mientras él descubría el número de unidad.
“Ellos le tapan su placa, miren cómo le tapa la placa, ¿le puedes destapar, amigo? Porque esto está mal realmente», comentó el joven mientras el uniformado intentaba “explicarle”.
Al quitar el plástico de la unidad, una mujer policía intentó retirárselo de las manos mientras le decía “¿Qué te pasa? A ti te vale”.
Ambos policías intentaron confrontar al joven asegurando que había tomado algo que no era suyo, por lo que éste le dijo al conductor detenido que siguiera su camino ante la falta que los uniformados estaban cometiendo.
Luego de un par de segundos de discusión con los uniformados, a quienes les pedía que se identificaran porque no llevaban las placas con sus nombres, los policías abordaron la motocicleta con la intención de marcharse.
Sin embargo, antes de que pudieran avanzar, el joven retiró el acrílico que portaban como placa.
-“Miren su plaquita de cartón, aquí la tengo. Eso no es una placa”, comentó.
-“No amigo, es que no se vale, de verdad que uno anda trabajando”, dijo el policía luego de detenerse para que el joven le regresara el plástico retirado.
-“Aquí tenía tapado y acabamos de desmantelar, por así decirlo, una patrulla falsa”, dijo el joven antes de que los policías se retiraran del lugar.
Cabe mencionar que el artículo 45, fracción primera inciso B del Reglamento de Tránsito de la CDMX señala que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto de dificulte su lectura, lo que puede ser sancionado con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente, es decir, de 2 mil 262.80 pesos hasta los 3 mil 394.20 pesos.
SSC evalúa sanciones para los uniformados
Luego de que fuera compartido el video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que los dos elementos fueron presentados ante personal de la Dirección General de Asuntos Internos para la integración de la carpeta de investigación administrativa interna.
Además, detalló que se realizarán las indagatorias correspondientes para sancionar conforme a los reglamentos y estatutos internos a los uniformados.