Tener asegurado un vehículo es obligatorio para circular con él en la Argentina. A medida que se buscan paquetes más completos para cubrir eventuales daños, los valores de las pólizas aumentan.
A su vez, lo que pocos conocen es que ese monto a pagar varía no sólo por la zona en la que se vive sino por las características propias del asegurado, más allá del kilometraje y año de la unidad.
Así, incluso dentro de la Ciudad de Buenos Aires se pueden obtener precios de pólizas distintas si se vive en los barrios de Núñez o La Boca, por ejemplo.
Estos son los precios de todas las pickups en abril 2025
Un informe de 123Seguro, broker de seguros, que releva la operación promedio de más de 15 aseguradoras que operan en todo el país, logró determinar la variación de precio por barrio así como por provincia o zona de la Argentina.
En esa línea, el costo dentro de la Ciudad puede variar significativamente entre un barrio y otro, ya que las aseguradoras suelen tomar en cuenta los siguientes parámetros para determinar el precio para cada vehículo:
- Código postal donde “duerme” el vehículo.
- Cantidad y costos de los reclamos por accidentes en la zona.
- Índice de robo y vandalismo.
- Densidad del tránsito y probabilidad de siniestros.
- Edad y género del titular del seguro.
- Año y modelo del vehículo.
Los barrios porteños más caros y baratos para asegurar un auto
El estudio de 123Seguro, que surge a partir de cotizaciones de más de 15 aseguradoras, reveló que los autos en el barrio de La Boca pagan en promedio $108.476, mientras que en Belgrano el promedio es de $93.267. Esto representa una diferencia de más de $15.000 entre ambos barrios.
El cálculo se hizo en base a una cobertura contra terceros completo y sobre el monto a pagar por un Fiat Cronos, uno de los modelos más vendidos en los últimos años.
No obstante, La Boca no es el barrio más caro, sino que tiene a dos por encima de él. El primer lugar es de Villa Soldati, que en promedio cuesta $110.467 y el segundo es Villa Riachuelo con un promedio por póliza de $108.817.
Por el contrario, los barrios con el seguro más barato son Puerto Madero ($91.826), Núñez ($93.212), Belgrano y Colegiales ($93.267).
Ahora bien, si se comparan los valores de la Capital Federal con el promedio a nivel nacional, que es de $65.193, los barrios porteños más costosos superan esta cifra en más de un 69%, mientras que incluso las zonas más económicas de la Ciudad se ubican entre un 40% y 45% por encima del promedio del país.
La situación en el AMBA
Al igual la Ciudad, en la provincia de Buenos Aires también existen diferencias que pueden alcanzar hasta un 127% en el costo del seguro. Por ejemplo, el precio más alto lo tiene La Matanza con un promedio de $137.719, mientras que el más barato es General San Martín, con un valor aproximado de $60.634.
“El costo del seguro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está directamente relacionado con la siniestralidad, la tasa de robos, la densidad del tránsito y la disponibilidad de estacionamiento seguro. Mientras que en algunas zonas los robos encarecen las pólizas, en otras el menor riesgo permite costos más accesibles”, se detalló en el informe.
En este caso, si se toma el promedio nacional ($65.193) como referencia, los municipios más costosos de la provincia lo superan en más de un 110%, mientras que las zonas más económicas se ubican por debajo o apenas por encima de la media del país.
Las provincias argentinas más caras y más baratas
Tierra del Fuego, La Pampa y Chubut son las provincias con el precio promedio más bajo del país con un promedio de $52.241, $56.573 y $57.158, respectivamente.
En el otro extremo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ($104.667), Córdoba ($84.234) y Santa Fe ($76.932) registran los costos más altos en la contratación de seguros de auto, según el informe.
“En estas regiones, el precio del seguro se ve impactado por la alta circulación de vehículos, mayor cantidad de robos denunciados y costos elevados de mantenimiento y reparación”, detallaron.