Una escena poco común sorprendió a usuarios del Metro de la Ciudad de México: un ejemplar de aguililla se encontraba dentro de la estación Rosario, generando asombro entre los pasajeros que no dudaron en registrar el momento en video.
Lejos de tratarse de un hecho aislado o alarmante, la presencia de esta ave recalcó la biodiversidad que coexiste en la capital. El ave en cuestión es un Parabuteo unicinctus, conocido como aguililla de Harris. Esta especie es común en distintas áreas urbanas de la ciudad y es altamente valorada por su rol ecológico, ya que ayuda a controlar las poblaciones de roedores, una tarea especialmente importante en zonas densamente pobladas como las que conecta el sistema de transporte colectivo.
El Parabuteo unicinctus es una aguililla de comportamiento social e inteligente, capaz de adaptarse a ambientes urbanos y suburbanos. Aunque su presencia pueda impresionar a primera vista debido a su tamaño y su mirada penetrante, son aves inofensivas para los humanos y no representan ningún peligro para los usuarios del transporte.
Pese al asombro que generó entre los usuarios, es importante señalar que, en la Ciudad de México, su presencia se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos, parques y, ocasionalmente, como en este caso, en lugares cerrados debido a su instinto de exploración o la búsqueda de presas.
Especialistas en fauna urbana recomiendan no intentar capturarlas ni acercarse demasiado, ya que es mejor permitir que las autoridades o personal especializado se encarguen de resguardarlas si es necesario. Además, su avistamiento debe entenderse como una oportunidad para valorar la fauna que habita y contribuye al equilibrio ecológico de la ciudad.
Este tipo de apreciaciones causan tal asombro entre los usuarios del Colectivo Metro que en las redes sociales dejan comentarios de forma irónica, tal y como se encontrar en la barra de comentarios del usuario que subió el video del águila en El Rosario, mismo que ya acumula 90 mil reproducciones.
“Hemos encontrado el águila posada sobre un letrero del metro, devorando a un panista”; “Va tocar refundar la ciudad sobre Metro Rosario”; “bueno ya oyeron a construir una ciudad sobre metro Rosario”; “en mi zona por Lindavista hay varias , también pericos cacomixtles, ardillas y otras especies de animales”; “quedó con la serpiente en Mixcoac, ya de ahí se van a Zócalo”; fueron a algunos de los comentarios que dejó la gente en la caja de comentarios de TikTok.