Nikola Pokrivac nació en la ciudad de Čakovec en 1985

El fútbol de Croacia está sumergido en un profundo dolor por la muerte del ex volante central del Dinamo Zagreb y la selección de ese país, Nikola Pokrivac, en un accidente de tránsito sucedido este viernes 18 de abril, cuando volvía de entrenarse en el club local NK Vojnić, de la cuarta división. Él manejaba uno de los cuatro vehículos implicados en el siniestro y estaba junto a tres compañeros, de los cuales dos están en grave estado.

El diario croata Jutarnji list publicó la noticia y el presidente de la Federación de Fútbol de ese territorio, Marijan Kustic, lo hizo oficial con un sentido comunicado en las redes oficiales del organismo. El incidente tuvo lugar a las 20:15 (hora local) en la ciudad de Karlovac, a unos 50 kilómetros al sur de Zagreb, y el Departamento de Policía informó el fallecimiento de dos personas, entre ellas Pokrivac, de 39 años, y otro individuo que estaba en un auto distinto, sumado a tres heridos. Se abrió una investigación para esclarecer las causas, indica el portal deportivo Sportske Novosti.

El alcalde del municipio, Nebojša Andrić, se mostró conmocionado por este hecho en declaraciones citadas por el matutino: “Estábamos juntos después del entrenamiento, hablando de todo, incluso de cómo superó una grave enfermedad. Volví a casa y me enteré de la terrible noticia. Había cuatro de nuestros jugadores en ese coche, Nikola murió, tres resultaron heridos y los médicos están luchando por la vida de dos de ellos”.

La despedida de la Federación a Nikola Pokrivac

Nikola Pokrivac vistió las camisetas del Mónaco y el Salzburgo de Austria, entre otros clubes. Además, jugó 15 partidos con la selección de Croacia y disputó la Eurocopa 2008 (eliminado en cuartos de final) al lado de grandes jugadores como Luka Modric, pero debió retirarse de la práctica deportiva en 2015 por la aparición de un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer.

Cuando me enfermé por primera vez, pensé que iba a morir”, declaró en una entrevista de 2017 con el periódico Večernji list. La enfermedad le volvió tres veces en dos años: “Esos tratamientos de quimioterapia fueron los peores. Especialmente en esta última ronda. Recibí quimioterapia todos los días, las 24 horas del día, porque el objetivo era matar todas mis células madre. Después de esos fuertes tratamientos de quimioterapia, yo no sabía nada de mí mismo, solo estaba vomitando, literalmente ni siquiera podía llegar al baño para cepillarme los dientes, ni siquiera tenía fuerzas para sostener un cepillo de dientes en mi mano. Después de esos tratamientos de quimioterapia, recibí radiación dos veces, seguida de un trasplante. Lo cual, gracias a Dios, salió con éxito”. El trasplante de médula ósea fue donado por su madre Ana, según precisó Jutarnji list.

Sobre ese momento, contó lo que debió sobrellevar hasta la recuperación y su vuelta a las canchas: “He estado yendo a chequeos una vez a la semana durante los últimos cuatro meses, mi recuento sanguíneo está muy bien ahora. Después de toda esa quimioterapia, mis leucocitos estaban en 0, y ahora están en 4, lo cual es normal. Ese período de aislamiento fue de alguna manera el más difícil para mí. Estuve cincuenta días aislado, donde el aire se filtraba ¡sin ventanas! La mayor parte del tiempo veía películas y hablaba con familiares y amigos en mi teléfono celular. Y así sucesivamente, día tras día”. Jugó en el Slaven Belupo de la Primera División entre 2016 y 2017 y retomó su carrera en 2021 dentro de clubes menores del ascenso hasta su llegada al NK Vojnik a mitad de 2024.

El sentido mensaje del Dinamo Zagreb a Nikola Pokrivac

El presidente de la Federación Croata de Fútbol, Marijan Kustic, lo despidió en redes sociales: “En este momento impactante e inimaginablemente triste, en el que hemos perdido a un joven, no hay palabras de consuelo. Solo puedo expresar mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Nikola por esta pérdida irreparable. La Federación Croata de Fútbol y la familia del fútbol croata los apoyarán en estos momentos difíciles».

«Nikola fue un gran futbolista que vivió para el fútbol hasta su último momento en esta tierra y demostró una gran valentía al superar una terrible enfermedad. Esta es una gran pérdida para nuestra comunidad futbolística y especialmente dolorosa para la familia. Nuestras oraciones están con Nikola y su familia», concluyó.

El Dinamo Zagreb, donde Pokrivac tuvo dos etapas con un puñado de goles y asistencias, su sumó al pedido de condolencias: “Con gran tristeza y conmoción recibimos la noticia del grave accidente de tráfico en Karlovac, en el que lamentablemente falleció nuestro exjugador Nikola Pokrivac. Nikola siempre será parte de la familia del Dinamo: un centrocampista talentoso, un luchador en el campo y un hombre de gran corazón. Jugó 69 partidos con los Blues y conquistó cuatro títulos de liga y tres copas”.

Uno de sus compañeros en la selección nacional y jugador del Real Madrid, Luka Modric, se despidió de él a través de una historia subida en su cuenta oficial de Instagram, en la que reposteó el mensaje de la Federación y escribió: “Descansa en paz, Nikola”. Lo acompañó de unos emojis de tristeza, rezos y una vela.

La publicación de Luka Modric en Instagram

*Con información de EFE