Una operación llevada a cabo por la unidad de policía económico-financiera de la Guardia di Finanza de Caserta (Italia), bajo la coordinación de la Fiscalía de Benevento, ha resultado en el desmantelamiento de una organización criminal dedicada a la falsificación de diplomas de cualificación profesional. La investigación, según informó la agencia Ansa, ha derivado en la detención de tres de los siete sospechosos, que se encuentran actualmente bajo arresto domiciliario. A los implicados se les imputan delitos de asociación delictiva, falsificación documental y venta ilícita de títulos académicos.
Según informa el medio italiano Orizzonte Scuola, el entramado delictivo operaba a través de una escuela privada utilizada como tapadera para emitir certificados falsos correspondientes al año escolar 2012/2013. Según los investigadores, los diplomas eran vendidos por una suma aproximada de mil euros cada uno y permitían a los compradores el acceso a las oposiciones del personal ATA (Asistentes Técnicos Administrativos) para el trienio 2021-2023.
Los responsables de la falsificación habrían manipulado registros e informes de exámenes y producido certificados a gran escala. La magnitud del fraude es considerable: la Fiscalía estima que un total de 1.743 personas habrían obtenido títulos de forma ilegal, evidenciando lo que la Fiscalía ha calificado como un pactum sceleris, es decir, un acuerdo criminal premeditado destinado a emitir títulos a demanda.
Durante los registros, la Guardia di Finanza incautó documentación tanto en formato papel como digital, relacionada con la actividad de la escuela, además de una cantidad significativa de dinero en efectivo. Las autoridades destacan que el sistema estaba estructurado con una red de colaboradores capaces de proporcionar certificaciones falsas a cualquier persona dispuesta a pagar por ellas. Actualmente, se están llevando a cabo controles para verificar la posición real de los 1.743 candidatos dentro del ranking del personal ATA, mientras las investigaciones prosiguen con el objetivo de identificar a todos los involucrados en la trama.
El acceso a las listas de Asistentes Técnicos Administrativos
El procedimiento de acceso a las listas del personal ATA en Italia se basa en el sistema de autocertificación. Según lo establecido en el artículo 6, apartado 11, del Decreto Ministerial 89/2024, los aspirantes pueden presentar sus solicitudes sin necesidad de adjuntar inmediatamente los documentos que acrediten sus títulos. No obstante, la verificación de la veracidad de dichas declaraciones corresponde al centro educativo con el que se establece la relación laboral.
El marco legal vigente en Italia contempla consecuencias severas para quienes incurran en falsedad documental. El artículo 7 del decreto mencionado anteriormente estipula la exclusión de todas las clasificaciones relevantes, la anulación de cualquier puesto obtenido mediante engaño y la aplicación de sanciones penales y administrativas en virtud de los artículos 75 y 76 del Decreto Presidencial 445/2000. Estas disposiciones sancionan tanto la falsificación de documentos públicos como la utilización consciente de documentos falsos.
El Decreto Presidencial 445/2000 regula la validez de la autocertificación en las relaciones con la Administración Pública, imponiendo la obligación de realizar comprobaciones previas por parte de las instituciones contratantes. En caso de detectar irregularidades, los centros educativos deben actuar para garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de contratación del personal ATA, evitando así que la administración pública sea objeto de fraude.