El programa Vincula LAC, una iniciativa lanzada por el Banco Mundial en colaboración con la plataforma de aprendizaje Coursera, ha abierto las puertas a la capacitación en áreas clave de tecnología para funcionarios públicos de Perú y otros países de América Latina y el Caribe. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades digitales en la administración pública, ofreciendo a los participantes acceso gratuito a cursos virtuales especializados en inteligencia artificial, transformación digital, ciberseguridad y otras tecnologías emergentes. A continuación, se detallan los aspectos más importantes sobre este programa y cómo los funcionarios pueden postularse.
Un paso hacia la modernización del Estado
Vincula LAC es una plataforma educativa diseñada para impulsar la modernización de las instituciones públicas mediante la capacitación de los funcionarios en áreas de alta demanda tecnológica. A través de esta alianza entre el Banco Mundial y Coursera, los participantes tendrán la oportunidad de acceder a cursos de seis meses de duración, que abarcan temas fundamentales para el desarrollo de la administración pública digital. Entre los contenidos más destacados se incluyen la inteligencia artificial, la transformación digital, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la computación en la nube.
El propósito es que los funcionarios no solo se familiaricen con herramientas tecnológicas, sino que también adquieran habilidades que les permitan implementar soluciones tecnológicas dentro de las instituciones gubernamentales. Además, se incluyen módulos sobre gestión pública, liderazgo, emprendimiento y comunicación efectiva, todos con un enfoque práctico adaptado a las necesidades del sector público.
¿Cómo acceder a los cursos?
Para postular al programa Vincula LAC, las entidades del sector público peruano deben hacerlo a través de sus respectivos Programas de Habilidades Digitales, nominando a los funcionarios que deseen participar. Los interesados deben enviar una carta compromiso al correo electrónico gmurillovelazque@worldbank.org, y esta carta está disponible para su descarga en el sitio web correspondiente. Es importante tener en cuenta que el plazo de postulación finaliza el 16 de mayo de 2025.
Los programas seleccionados recibirán acceso total a la plataforma Coursera, donde podrán disfrutar de más de 5,000 cursos y 55 certificaciones profesionales. Estos cursos provienen de instituciones de renombre mundial como Google, IBM, Microsoft, y universidades como el Tecnológico de Monterrey. Cabe resaltar que todo el contenido está disponible en español gracias a las herramientas de traducción impulsadas por inteligencia artificial.
Rutas de aprendizaje personalizadas
Una de las principales características de Vincula LAC es la posibilidad de acceder a rutas de aprendizaje personalizadas. Estas rutas están diseñadas para ajustarse a los perfiles y niveles de cada trabajador del sector público, garantizando que los contenidos sean relevantes y adaptados a las necesidades de los participantes. Esto permite una experiencia de aprendizaje más eficiente y adecuada a las competencias previas de cada funcionario.
Karine Allouche, gerente general de Enterprise en Coursera, destacó la importancia de invertir en el capital humano como una estrategia para afrontar los desafíos impuestos por la globalización y la transformación digital. En sus palabras, “a medida que la globalización, la transformación digital y la inteligencia artificial remodelan rápidamente la economía global, invertir en capital humano es esencial para cerrar brechas de habilidades, posicionar a la región como un centro de talento global e impulsar el crecimiento económico a largo plazo”.
Por su parte, Yolanda Martínez, Gerente de Práctica de Desarrollo Digital para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, recalcó que “invertir en habilidades digitales no se trata solo de educación; se trata de desbloquear el potencial económico y crear oportunidades para millones de personas en América Latina y el Caribe”. Con estas palabras, subraya la importancia de las tecnologías emergentes no solo para los gobiernos, sino también para el desarrollo de las economías regionales.
Oportunidades para el sector público
Este programa es una oportunidad significativa para los funcionarios públicos que desean adquirir conocimientos prácticos y certificados en inteligencia artificial, transformación digital y otras disciplinas clave para el sector público. Con la posibilidad de acceder a recursos educativos de alta calidad, el programa busca generar un impacto positivo en las administraciones públicas de la región, ayudando a los gobiernos a adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos y a mejorar sus capacidades para responder a las necesidades de la ciudadanía.
La implementación de estos cursos contribuirá a la formación de una administración pública más digitalizada y eficiente, que se ajuste a las demandas del siglo XXI. Para los funcionarios públicos peruanos y de América Latina y el Caribe, esta es una ocasión única de acceder a formación de nivel internacional sin ningún costo, mejorando sus competencias y desempeñando un papel activo en la transformación digital de sus países.
¿Quiénes pueden postularse?
El programa está abierto a 5,000 funcionarios públicos de Perú y otros países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de crear una red de aprendizaje y desarrollo de habilidades digitales a nivel gubernamental. Es fundamental que los interesados sigan los pasos de postulación de acuerdo con las indicaciones de sus respectivas entidades y envíen la carta compromiso antes de la fecha límite.
En resumen, el programa Vincula LAC ofrece una valiosa oportunidad de crecimiento profesional para los funcionarios públicos, contribuyendo no solo al desarrollo de competencias individuales, sino también al progreso de los gobiernos en términos de digitalización y modernización.