Pablo Grillo continúa el camino a su recuperación. El fotoperiodista, que sufrió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno de Gendarmería durante una marcha a favor de los jubilados, fue operado este miércoles al mediodía.
Producto del impacto, el joven tuvo una pérdida de líquido cefalorraquídeo, que es un fluido que circula por el cerebro y la médula espinal que protege el sistema nervioso central. Por ello los médicos lo operaron para intentar sellar la pérdida.
En tanto, continúa estable en terapia intensiva y sigue sin antibióticos.
El incidente de Grillo ocurrió el miércoles 12 de marzo pasado, en una marcha a favor de los jubilados donde se sumaron barrabravas y militantes de organizaciones de izquierda. Allí, el fotoperiodista se agachó detrás de unos restos de un mueble incendiado para sacar una foto y recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno arrojado por un efectivo de Gendarmería que, a 150 metros de distancia, avanzaba con un camión hidrante hacia donde estaba él.
El fotógrafo fue internado rápidamente en el Hospital Ramos Mejía, donde permanece hasta hoy. Peleó por su vida más de una vez y pasó nueve días sin hablar, hasta que finalmente comenzó a mostrar signos de recuperación. Hace dos semanas, su padre Fabián comentó que su hijo se había parado y caminado tras 20 días de internación. “Habla, mira, ve, oye y mueve brazos y piernas. Incluso se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga”, dijo en ese entonces.
Y sumó en diálogo con Telefé Noticias: “Memoria tiene, recuerda a la gente que ve… También tiene memoria reciente porque le preguntamos cosas de ayer y de hace un rato y se acuerda. El hecho de que abra los ojos fue increíble, que le sacaran el respirador, que hable, que haga chistes, que se ría”.
Este miércoles, tras varios días donde perdió líquido cefalorraquídeo, se sometió a una intervención quirúrgica. Aunque el fin de semana no había sufrido pérdidas, ayer volvió a registrarlas. Por ello, le administraron un medio de contraste el martes a la noche y definieron que lo operarían este miércoles al mediodía, donde evaluarían si sellar o no el lugar de la pérdida.
Finalmente, la operación fue exitosa. “A través de un procedimiento endoscópico por las vías nasales se encontró la pérdida y la sellaron. Ahora hay que esperar unos días para ver la evolución”, informaron desde la familia Grillo.
También comunicaron que le realizarán punciones lumbares para quitar presión.
View this post on Instagram
El caso de Grillo tomó relevancia pública no solo por el incidente sino también por las declaraciones que realizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ese mismo día en LN+. En ese entonces, la funcionaria había afirmado que la granada fue disparada “correctamente” y que no se justificaba investigación alguna. En el programa también aseguró que Grillo era un “militante kirchnerista” que “dice ser periodista cuando, en realidad, trabaja para el intendente Julián Álvarez en la Municipalidad de Lanús”. Estas afirmaciones fueron rápidamente desmentidas por el intendente.
Actualmente hay una causa en curso que inicialmente permaneció trabada entre los juzgados de Ariel Lijo y María Servini, pero hace dos semanas se determinó que iría a sorteo. En dicha causa la familia de Grillo se presentó como querellante. Su padre Fabián, su madre y su hermano lo hicieron bajo la representación legal de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Desde el centro afirmaron que el autor del disparo fue identificado como el cabo Guerrero, un miembro de la Unidad Móvil 6 de Gendarmería.