Tres individuos de nacionalidad venezolana, apuntados por la policía como presuntos miembros del Tren de Aragua, fueron detenidos en la comuna santiaguina de Estación Central por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), acusados de disparar contra la casa de un comandante de Gendarmería y dejar en su puerta una corona de flores con amenazas de muerte, hecho ocurrido el pasado 5 de abril en la ciudad de Cauquenes (360 kms al sur de Santiago).
“Descansa en paz. Se despide tu familia pronta muerta. Así como estás muerto tú, vamos por tus amigos sapos. Tenemos todas las ubicaciones de todos. Atte: los en contra del abuso”, rezaba el mensaje.
El hecho fue tildado de “gravísimo” por las autoridades y gatilló una reunión de emergencia liderada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, en la que se establecieron de inmediato medidas de protección para el afectado y sus cercanos.
Ello, puesto que el ataque se suma a otras amenazas contra gendarmes que se desempeñan específicamente en el penal Santiago 1 en el transcurso de los últimos meses, por lo que se investiga si alguno de éstos ha sido presionado por los reos para entregar información personal de sus compañeros de trabajo, según información de La Tercera.
Las pesquisas fueron lideradas por el fiscal de la Fiscalía Metropolitana Occidente, Marcos Pastén, quien aseguró que uno de los detenidos es apuntado por su participación en un secuestro ocurrido en Santiago, mientras que el vehículo en el que movilizaron fue usado en otro hecho delictivo en 2022 que terminó con tres muertos en la comuna rural santiaguina de Curacaví.
Según el persecutor, los atacantes “se trasladaron desde la Región Metropolitana un día antes, pernoctaron en el lugar, ubicaron el domicilio y procedieron a realizar esta actividad delictual a las 22.30 horas. Luego regresaron a la capital y por cámaras y evidencias científicas se logró la individualización de un sujeto y luego de los otros dos”, según consignó Emol.
“A partir del seguimiento y levantamiento de evidencia científica, se logró la individualización de los tres sujetos en tiempo récord”, agregó.
Diez disparos
En los allanamientos que permitieron su detención también se incautaron armas y municiones, asunto que refuerza la tesis del Ministerio Público de que todos están ligados al Tren de Aragua.
El subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Brigada Antisecuestros Metropolitana de la PDI, detalló que los tres individuos —de 30, 21 y 18 años—, “previo al ataque estudiaron la ubicación del domicilio” y percutaron “alrededor de 10 disparos”, los que por poco impactan en una hermana del gendarme que se encontraba en la vivienda.
El director nacional de la PDI, Eduardo Cerna, felicitó por su parte el trabajo policial y destacó el trabajo conjunto con Gendarmería y el Ministerio Público que permitió “obtener rápidamente los indicios, las evidencias y las pruebas (a fin) de presentarlas al Juzgado de Garantía para la obtención de la orden de detención”.
Así las cosas, el gendarme amenazado se encuentra actualmente bajo custodia policial y alejado de su trabajo con licencia médica, a la par que avanza la investigación tendiente a esclarecer posibles “datos” o filtraciones desde adentro de la institución.