Estudiantes de La Plata, el primer equipo argentino en debutar en la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025, se impuso por 2-0 el martes a Carabobo en el Polideportivo Misael Delgado de Venezuela, por la fecha inaugural de la zona A. Con goles de Santiago Núñez y Santiago Ascacibar, de penal, el Pincha se quedó con los tres puntos y vuelve con el ánimo en alza.
En la cancha en la que se desarrolló gran parte del último Sudamericano Sub 20, el visitante comenzó dominando el juego desde la mayor posesión de la pelota y generó las primeras acciones de peligro, pero con mala puntería al llegar al área durante la primera media hora. El control casi por completo lo fue cediendo cuando el duelo ganó en fricción y el local encontró espacios en unos pocos contragolpes que no consiguió resolver. Eran chispazos que obligaban a estar en estado de alerta.
Estudiantes apostó por el orden. De a ratos, algún cambio de ritmo. También, la búsqueda desde media distancia. En ese contexto, Ascacibar apareció en pocos segundos en las dos áreas. Primero, para despejar ante un centro. Y enseguida, para ganar de cabeza en el otro extremo de la cancha y tomar un rebote de aire que se fue junto a un ángulo.
Antes del cierre de la primera etapa, Cristian Cañozales regaló un caño de espaldas con un taco al recuperar la pelota, un show de amagos y un pase mirando hacia otro lado, que hizo delirar al público local. Más aplausos se llevó el arquero Lucas Bruera, surgido en el Pincha, al sacar al córner un fuerte disparo de Guido Carrillo.
¡ES LA JUGADA DE TODOS LOS TIEMPOS! 🤣 Atención a la locura que protagonizó Cristian Cañozales contra Estudiantes: caño de espaldas, lujo y hasta pase NO-LOOK.
📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/15W7RmGw66
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025
En ese tiro de esquina, Santiago Núñez apareció para cabecear, anticiparse en el primer palo, y abrir el marcador. Estudiantes era más práctico. El 1-0 traía la tranquilidad que el conjunto dirigido por Eduardo Domínguez buscaba. Pronto, el pitazo del árbitro colombiano Jhon Ospina los envió a los vestuarios.
El gol de Núñez (1-0)
Bruera evitó el segundo del Pincha con otra gran intervención ante un anticipo de Carrillo a poco de comenzar el segundo tiempo. La respuesta de Carabobo fue una llegada con floja resolución que incluyó otro taco de Cañozales, esta vez dentro del área rival. Sus lujos no intimidaron.
El juego se puso áspero, proliferaron los golpes, los empujones y Edson Tortolero vio la tarjeta roja luego de pegarle de atrás a Ezequiel Piovi. Cristian Medina y Gustavo González habían visto la amarilla en un forcejeo junto a un lateral. Y apareció el VAR para alertar el juez de que Pablo Bonilla había pisado a Santiago Arzamendia en el área cuando llegó tarde a una marca, tras una mala salida de los locales. Ascacibar se hizo cargo del penal y fue implacable, con un remate que dio en la base del travesaño y se convirtió en el 2-0. Faltaban 16 minutos y estaba todo controlado para el conjunto platense.
El gol de Ascacibar de penal (2-0)
Con la ventaja en el resultado y un jugador más en el campo que su rival, Estudiantes buscó en el banco de suplentes el recambio para controlar el juego con más piernas y aire en los últimos minutos. Así, Domínguez les dio minutos a José Sosa, Lucas Alario y Facundo Farias, entre otros. Carabobo pudo terminar con otro menos, pero el árbitro fue complaciente con Miguel Pernía, quien golpeó desde atrás a Alario.
El cierre fue un vendaval de amarillas -hubo ocho amonestados– y protestas. Un detalle estadístico para acompañar un triunfo clave del Pincha, que sumó como visitante antes de enfrentarse a los adversarios más fuertes del grupo.
El resumen de Carabobo – Estudiantes
Este miércoles, a las 21.30 (hora argentina), Universidad de Chile recibirá en Santiago al campeón Botafogo en el partido entre los otros dos integrantes de la zona. Estudiantes volverá a jugar el martes que viene, como local, cuando reciba al equipo chileno.