En 1917, la Casa de la Moneda de Estados Unidos emitió una serie de ejemplares de 50 centavos que, con el tiempo, se han convertido en objetos altamente codiciados por coleccionistas. Lo que inicialmente parecía una pieza común, terminó por alcanzar cifras elevadas en subastas debido a una característica particular.
La historia de la moneda Walking Liberty
La moneda de medio dólar Walking Liberty fue diseñada por el escultor Adolfo Alexander Weinman y se acuñó entre 1916 y 1947. Su diseño representa a la Libertad caminando hacia el sol naciente, con ramas de olivo en una mano y un escudo en la otra. En el reverso, aparece un águila calva posada sobre una roca, símbolo de fortaleza y libertad.
La versión de 1917, específicamente la acuñada en San Francisco (identificada por la marca de ceca “S”), es una de las más buscadas por los coleccionistas. Esto se debe a su baja producción y a la dificultad de encontrar ejemplares en excelente estado de conservación.
¿Cómo identificar la moneda valiosa de 1917?
Uno de los aspectos más destacados de esta moneda es su procedencia. Se trata del medio dólar Walking Liberty de 1917, específicamente la versión con la marca “S” en el anverso. Durante mucho tiempo, este ejemplar ha sido considerado uno de los más difíciles de encontrar en alta calidad, lo que elevó su valor en el mercado.
Según expertos en numismática de Heritage Auctions, la escasez de estos ejemplares en estado impecable ha convertido a esta moneda en una de las más relevantes de la serie. En décadas pasadas, se creía que era la pieza más difícil de conseguir en condiciones de conservación excepcionales, aunque existen otras variantes aún más escasas. Aun así, su rareza es notable.
Características de la moneda de 1917-S
La Walking Liberty de 1917-S se distingue por ciertos rasgos que la hacen única:
- Año de acuñación: 1917
- Casa de la Moneda: San Francisco (marca “S”)
- Diseñador: Adolfo Alexander Weinman
- Composición: 90% plata, 10% cobre
- Cantidad emitida: aproximadamente 952 mil ejemplares
- Diámetro: 30.6 mm
- Peso: 12.5 gramos
¿Cuánto vale la moneda de 1917-S?
El precio de esta moneda depende en gran medida de su estado de conservación. De acuerdo con la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) y Numismatic Guaranty Company (NGC), los valores aproximados son los siguientes:
- Monedas con desgaste visible: pueden venderse desde US$2000 hasta US$3900.
- Ejemplares en estado de conservación medio: alcanzan entre US$35.000 y US$75.000.
- Piezas en condición impecable y certificadas: se vendieron en más de US$150 mil.
La venta más alta registrada para esta moneda ocurrió en 2015, cuando un ejemplar calificado como MS67 por PCGS fue subastado por US$152.750 en un evento organizado por Heritage Auctions.
¿Por qué esta moneda es tan valiosa?
Existen varios factores que influyen en el alto valor de esta pieza:
- Baja cantidad de ejemplares en alta calidad: a pesar de haber sido acuñadas más de 900 mil monedas, muy pocas han sobrevivido en estado casi perfecto.
- Ubicación de la marca de ceca: en 1917, la Casa de la Moneda de San Francisco colocó la marca “S” en el anverso de algunas piezas.
- Demanda entre coleccionistas: la serie Walking Liberty es una de las más apreciadas en la numismática estadounidense, lo que eleva su precio en el mercado de subastas.
- Estado de conservación: aquellas con una calificación superior a MS65 son extremadamente raras y pueden alcanzar precios superiores a los US$100 mil.
Para obtener una valoración precisa, es recomendable enviar la moneda a un servicio de certificación como PCGS o NGC. Estos expertos evalúan su estado y autenticidad, lo que aumenta su valor en el mercado.
El medio dólar Walking Liberty de 1917-S en anverso es una de las monedas más codiciadas en la numismática. Su escasez, diseño icónico y excelente estado de conservación impulsaron su valor en diversas subastas.