Ayer Morena Rial reconoció ante la Justicia su participación en el robo de una casa de Villa Adelina, por el que fue detenida la semana pasada. Dijo estar arrepentida y sentirse avergonzada. Y explicó que su deseo es volver a estar con su bebé de cuatro meses, al que tiene que amamantar. Tras la audiencia, el juez de Garantías Ricardo Costa, después de fijar una serie de obligaciones que debe cumplir la imputada, le otorgó la excarcelación. Hoy, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación, solicitó más medidas para que se le impongan a la joven antes de que recupere la libertad.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. “No escapa a este Ministerio Público Fiscal la situación que caracteriza a Rial en tanto tiene un hijo de cuatro meses y en período de lactancia que, según sus referencias, amamantaría. Esta acusación pública respeta la vigencia y operatividad de la Convención sobre Derechos del Niño, que establece la prioridad de proteger sus derechos, específicamente en este caso, ante la separación coercitiva provocada por el encierro de su madre. Sin embargo, somos de la convicción que, previo a determinar el temperamento a adoptar, aparece necesario e indispensable corroborar algunos aspectos e imponer otras obligaciones”, sostuvo Ferrari en un dictamen presentado en las últimas horas.

Rial, de 26 años, está imputada de robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé una pena de entre tres y diez años de cárcel.

Ferrari solicitó que se fijen las siguientes medidas:

  • Prohibición de mantener cualquier tipo de vínculo y/o contacto y/o comunicación por cualquier medio con los prófugos e imputados Alan Martín Fernández, Luna González y Lautaro Tomás Ledesma y/o cualquier otro que pueda tener vinculación con la presente investigación.
  • Abstención de conducir vehículos que no sean de su propiedad y/o en su caso, autorizados formalmente para su conducción. Ello, visto el rol criminal que se le atribuye a la nombrada en esta causa.
  • Informe a esta sede fiscal el abonado telefónico que utilizará como propio, cuya geolocalización deberá permanecer activada. Ello a fin de evitar cualquier frustración de los fines del proceso ante eventuales incumplimientos o reiterancias.
  • Acredite oportunamente medios propios de subsistencia conforme lo establecido.
  • Aporte oportunamente el nombre de los profesionales de la salud que llevarán adelante los tratamientos ordenados, para demandar a los mismos que informen la necesidad de su frecuencia, así como el apego y cumplimiento.

Estas medidas se sumarían a las impuestas por el juez Costa. El magistrado, al fundar su resolución, fijó como obligaciones la prohibición absoluta de salir del país, comparecer quincenalmente a sede judicial, en el plazo de diez días después de que se haga efectiva la liberación deberá iniciar un tratamiento psicológico/psiquiátrico y residir en el domicilio que “fue ofrecido”.

Morena Rial reconoció su participación en el robo de una casa de San Isidro

El robo por el que está imputada Rial ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar, según pudo reconstruir LA NACION.

“El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad”, según se desprende del dictamen donde el fiscal Ferrari solicitó la detención de Rial y al que tuvo acceso LA NACION.

Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil.

“Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook”, afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.

Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: “Vos sos More”. La muchacha respondió: “Ah, si amor”. Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.

Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.