El presidente Gustavo Petro sigue adelantando su visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, en medio de la Cumbre Mundial de Gobiernos, con la reunión que sostuvo con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Aunque el mandatario colombiano aprovechó el encuentro para abordar una serie de temas de interés bilateral, uno de los puntos más destacados fue la solicitud del mandatario colombiano para que Catar actúe como mediador en la liberación de Elkana Bohbot, un ciudadano colombo-israelí secuestrado por el grupo islamista Hamás desde el 7 de octubre de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el presidente Petro a través de sus redes sociales, mantiene una relación amistosa con el emir catarí, lo que le permitió plantear esta petición directamente.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Petro expresó: “Tengo un lazo amistoso con el emir de Catar, Tamim Bin Hamad Al Thani. Le he pedido mediar para la liberación del colombiano/israelí Elkana Bohbot quien está en manos de Hamás”.
Este anuncio se produce después de que la esposa de Bohbot, Rebecca González, confirmara recientemente que otros rehenes liberados en medio de la tregua en Gaza han proporcionado pruebas de vida del secuestrado.
Según González, uno de los rehenes liberados convivió con Bohbot hasta el 4 de febrero de este año y pudo detallar las condiciones en las que se encuentra, solicitando la urgencia de su liberación.
Entretanto, la noticia también fue confirmada por la canciller de Colombia, Laura Sarabia, que aseguró que la petición de liberación del ciudadano ha sido prioridad para el Gobierno Petro desde el mes de noviembre.
“Esta ha sido una de las peticiones del presidente, no solo en este momento, sino desde el mes de noviembre, en que en esos esfuerzos por la paz, en esa cruzada que está realizando el gobierno de Catar, pueda incluir la liberación de este ciudadano. Esperamos poder tener prontas noticias; hay varias negociaciones en proceso y, sobre todo, negociaciones para que en esta región haya paz”, comentó la ministra de Relaciones Exteriores.
Entretanto, la visita de Gustavo Petro a los Emiratos Árabes Unidos no se limitó a la reunión con el emir de Catar. El mandatario colombiano participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, un foro internacional que reunió a jefes de Estado, líderes globales y expertos para debatir sobre los principales desafíos del futuro.
Entre los temas centrales de este evento se incluyeron las ciudades sostenibles, la transición energética y el desarrollo de la inteligencia artificial.
Durante su intervención, Petro destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre Colombia y los países árabes, no solo en términos políticos, sino también en áreas como el comercio, el turismo y la cultura.
Según consignó el mandatario, su administración busca aprovechar la experiencia y los recursos de estos países para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo en Colombia.
Entre las iniciativas mencionadas se encuentran proyectos de inteligencia artificial para la ciudad de Santa Marta, la mejora del acceso al agua potable, la construcción de un hospital en La Guajira y la atracción de inversiones en energías limpias y turismo.
En medio de su gira, Petro también destacó su intención de consolidar los lazos entre Colombia y el mundo árabe. Según detalló, esta estrategia incluye la designación de nuevos embajadores en países como Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Líbano, todos ellos de origen árabe y nacidos en Colombia.
El objetivo, según explicó, es fomentar una relación más sólida en términos comerciales, culturales y políticos, que permita ampliar las oportunidades de cooperación y entendimiento entre ambas regiones.
El presidente también destacó los avances en materia de conectividad aérea, anunciando que dos aerolíneas de la región, Qatar Airways y Emirates, han confirmado su interés en operar vuelos hacia Colombia.
Este desarrollo, según Petro, busca diversificar las opciones de transporte y fortalecer la posición de Colombia como un destino atractivo para el turismo y la inversión extranjera.