Abogado. (Freepik)

Los abogados de extranjería en España desempeñan un papel clave en la asesoría y representación legal de personas extranjeras que buscan regularizar su situación en el país. Sus servicios incluyen la tramitación de visados, permisos de residencia, solicitudes de nacionalidad y recursos legales, entre otros. Sin embargo, los honorarios que cobran, pago que se efectúa a alguien que realiza de forma autónoma una tarea para una empresa o persona, pueden variar significativamente según la complejidad del trámite y el tiempo requerido para su gestión.

¿Cómo se determinan los honorarios?

Los abogados especializados en extranjería no tienen tarifas fijas reguladas por ley. Cada profesional establece su propio método de cobro, ya sea mediante tarifas fijas por trámite o por horas de servicio. La Ley 25/2009 prohíbe a los Colegios Profesionales y sus organizaciones colegiales fijar baremos orientativos, evitando fluctuaciones arbitrarias en los precios durante un procedimiento.

Según el Melendos, una plataforma donde ayudan a personas y empresas a encontrar el mejor abogado para cada caso, los honorarios por servicios de extranjería suelen situarse entre los 400 y los 950 euros, aunque algunas gestiones pueden tener costos más elevados dependiendo de su complejidad. Sin embargo, desde Cronoshare, plataforma de servicios locales en España, apuntan que el precio medio a nivel nacional oscila entre los 70 y 500 euros, por lo que dependerá de muchos factores.

Costos aproximados de los principales trámites de extranjería

La web menciona que los precios estimados para los servicios más habituales oscilan entre los siguientes:

  • Solicitud de nacionalidad española: 600 € – 1.200 €
  • Permiso de residencia: 400 € – 1.100 €
  • Visado de estudiante: 360 € – 560 €
  • Solicitud de asilo: 400 € – 700 €
  • Arraigo: 400 € – 600 €
  • Consulta de extranjería: 50 € – 100 €
  • Tarjeta de familiar comunitario: 350 € – 550 €
  • Autorización de residencia no lucrativa: 300 € – 500 €
  • Reagrupación familiar: 400 € – 700 €
  • Recurso contencioso administrativo: 500 € – 700 €
  • Renovación de tarjeta de residencia: 225 € – 425 €
  • Modificación de autorización de residencia: 275 € – 475 €
  • Visado para nómadas digitales: 800 € – 1.000 €
  • Informes municipales para trámites de arraigo: 100 € – 300 €
  • Procedimientos de expulsión: 700 € – 900 €
  • Carta de invitación: 100 € – 200 €
  • Residencia por inversión (Golden Visa): 1.500 € – 3.500 €
  • Legalización y traducción de documentos: 50 € – 300 € por documento
  • Gestión de visados de trabajo para empresas: 800 € – 1.500 €
  • Residencia por matrimonio con ciudadano español: 300 € – 600 €
  • Defensa en procedimientos sancionadores de extranjería: 1.000 € – 3.000 €
  • Residencia de larga duración: 300 € – 600 €
  • Reclamaciones por denegación de visados: 200 € – 500 €
  • Obtención del NIE: 150 € – 300 €

El costo de los honorarios de un abogado de extranjería en España depende del tipo de trámite, su dificultad y el tiempo de gestión. Aunque los precios pueden variar, contar con asesoramiento especializado es clave para garantizar que los procedimientos se realicen correctamente y dentro del marco legal vigente.