En enero se patentaron 68.988 unidades, lo que representó una variación del 104% en su comparación interanual, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). De esas unidades, 4284 corresponden a patentamientos del Fiat Cronos, número que le valió ser el segundo auto más vendido del mes y obtener un marketshare de 6,5%.
Para mantener su buen caudal de ventas, desde el Grupo Stellantis ya definieron los precios para la gama del que fue durante dos años el auto más vendido de la Argentina, con un aumento del 0,5% en promedio:
- Cronos Like: $22.600.000
- Cronos Drive Pack Plus $26.269.000
- Cronos Drive Pack Plus CVT: $26.426.000
- Cronos Stile: $26.426.000
- Cronos Precision (CVT): $28.170.000
Compraron en Córdoba el primer Ferrari Purosangue de la Argentina: vale poco menos de US$400.000
El sector automotor tuvo un comienzo de año positivo. No solo logró una disminución de la presión impositiva que regía sobre parte de los vehículos del parque automotor de nuestro país (gracias a los cambios en los impuestos internos), sino que las ventas marcaron el mejor enero de los últimos siete años.
Si bien los cambios impositivos recientes, con la eliminación de la primera escala al “impuesto al lujo” y la baja del arancel de la segunda a un 18% —antes estaba en un 35%—, no afectan a este modelo, no deja de ser una medida que destacaron desde todo el sector.
Qué características tiene el Fiat Cronos
Todas las versiones del modelo comparten el motor naftero 1.3 con cuatro cilindros en línea que otorga 99 CV a 6000 rpm, dos airbags, asistente de arranque en pendiente y frenos ABS. Además, salvo la versión de entrada de gama Like, el resto incorpora una pantalla multimedia touch de 7″.
Siguiendo con otra versión, la alternativa Drive suma a la versión de entrada de gama: espejos exteriores con luz de giro, terminaciones exteriores cobrizas, faros antiniebla delanteros, llantas de aleación de 15″ oscurecidas,la ya mencionada pantalla multimedia touch de 7″, cámara de estacionamiento trasera, climatizador automático y levanta cristales eléctrico trasero, entre otros detalles.
La opción con caja CVT del Drive cambia la citada transmisión manual por una automática de siete velocidades con variador continuo. Además, suma tanto el modo Sport como el control de velocidad crucero para la conducción.
Por otro lado, la Stile agrega las terminaciones exteriores y las manijas de las puertas cromadas, espejos retrovisores eléctricos rebatibles, sensores de lluvia, el volante y los tapizados forrados en cuero y el apoyabrazo delantero respecto a la versión Drive (pero no trae los modos ni asistencias a la conducción previamente mencionados de la versión automática).
Finalmente, la versión tope de gama Precision agrega llantas de aleación de 16′‘, cubre cárter (chapón) y apertura y encendido sin llave a la versión Stile, además de incorporar el modo Sport y el control de velocidad crucero que trae la otra alternativa automática de la gama.