Claudia Sheinbaum aseguró que en EEUU también hay delincuencia organizada (Foto: REUTERS/Henry Romero)

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que en México se han detenido a ciudadanos estadounidenses implicados en delitos de crimen organizado, algunos de los cuales cuentan con órdenes de extradición.

La mandataria federal fue cuestionada por los casos de las personas originarias de Estados Unidos (EEUU) que han sido detenidas en territorio mexicano y retomó el caso de Sotero “N”, alias ‘Soty’, involucrado en el tráfico de drogas y armas.

Sotero “N”, de 52 años de edad, es un ciudadano estadounidense que fue detenido en el municipio de Zihuatanejo, Guerrero. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que este sujeto era buscado por el Gobierno de EEUU.

Lo anterior debido a que Soty —quien en un inicio se desempeñó como profesor de Historia— escapó de una prisión federal en Texas, por lo que cuenta con una orden de extradición vigente. Para evitar ser detenido, este hombre se refugiaba en territorio guerrerense.

“Justo ayer hubo una detención muy relevante”, señaló Sheinbuam en referencia a Soty. Agregó que este caso refleja la necesidad de coordinación y colaboración entre México y Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado, pues indicó que este tipo de actos (tráfico de drogas y armas) se cometen en ambos países.

“Hay muchos de estos objetivos que tienen orden de extradición (…) Lo que hemos estado plateando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas”, aseveró Sheinbuam.

Bajo ese tenor, la jefa del Ejecutivo cuestionó la manera en que se distribuye la droga en suelo estadounidense. “El asunto no sólo es que pase droga de México a Estados Unidos, sino quién distribuye en Estados Unidos esa droga para el lamentable consumo, particularmente de fentanilo”, agregó.

Información en desarrollo…