Los generales en retiro explicaron que hacer esa afirmación tan categórica, especialmente cuando proviene del presidente Petro, debe estar bien sustentada - crédito Ponal

A través de una carta, generales en retiro de la Policía Nacional exigieron al presidente Gustavo Petro que presentara las pruebas que tiene, luego de señalar que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, les pagaba a los miembros de la junta de ascenso de generales de la institución con el propósito de que los oficiales seleccionados defendieran, supuestamente, su negocio de contrabando.

“Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar que los generales que escogía defendieran su negocio del contrabando”, indicó el jefe de Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los oficiales consideraron que “hacer esa afirmación tan categórica, especialmente cuando proviene del presidente Petro, debe estar bien sustentada y con contundentes argumentos y pruebas que pueden sustentar tal afirmación”.

Además, afirmaron que de comprobarse las declaraciones del presidente Gustavo Petro, sería una conducta deshonrosa y delictiva por los uniformados que lleguen a estar involucrados.

Generales en retiro afirmaron que de comprobarse las declaraciones del presidente Gustavo Petro, sería una conducta deshonrosa y delictiva por los uniformados que lleguen a estar involucrados - crédito Colprensa

“De comprobarse dicho pronunciamiento, constituiría una sindicación de una conducta no solo deshonrosa sino delictiva por parte de algunos, que hoy o ayer integraron ese cuerpo colegiado para la selección de los nuevos generales de la Policía Nacional”, aseveraron los generales retirados.

Así las cosas, el Colegio de Generales en Retiro de la Policía Nacional le solicitaron al mandatario colombiano que las pruebas que tenga sobre lo mencionado en su publicación sean trasladadas a la mayor brevedad posible a las autoridades judiciales, con el objetivo de llevar a cabo una rigurosa investigación que permita establecer responsabilidades y si es necesario, aplicar las sanciones que considere necesarias la ley en contra de quienes hayan podido incurrir en esos hechos delictivos.

Asimismo, consideraron que de ser cierta la afirmación del presidente Gustavo Petro, significa un despropósito y una amenaza contra la estabilidad de la Policía Nacional, integrada por más de 140 mil hombres y mujeres que pertenecen a ella.

Generales en retiro consideraron que de ser cierta la afirmación del presidente Gustavo Petro, significa un despropósito y una amenaza contra la estabilidad de la Policía Nacional - crédito Amr Alfiky/REUTERS

“Los policías se sienten ofendidos y su honra y buen nombre mancillados, por constituir un patrimonio que defendemos con todo rigor, ante estas afirmaciones que corresponden a hechos, que de comprobarse su existencia, deberá aplicarse la ley con toda severidad y que nunca deben afectar la imagen de nuestra querida institución policial”, concluyeron los generales retirados.

Pronunciamiento de Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro ha negado rotundamente cualquier relación con “Papa Pitufo”. A través de su cuenta de X, volvió a defenderse, luego que El Colombiano informara que el delincuente, presuntamente habría ingresado dineros ilegales a su campaña y que sería extraditado.

“Jajajjaja. El colombiano sigue mintiendo. No se cansa. Veremos si es capaz de titular cuando sepa a qué campañas electorales de sus aliados les metió de verdad dinero alias “El Pitufo””, escribió en su cuenta de X.

Petro defendió su campaña presidencial @petrogustavo/X

Además, negó los rumores que aseguran que tanto el como Armando Benedetti, se habían reunido en España con el convicto por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir.

“Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación”, aseveró el presidente Petro.

De igual manera, explicó que durante su estancia en territorio ibérico participó en un acto en el que la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores lo invitó para dar un discurso.

“Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, expresó el presidente al inicio de su publicación, que desató una serie de reacciones; algunas, en respaldo a su versión, mientras que otras cuestionaron la veracidad de lo afirmado.

Gustavo Petro afirmó que es necesario crear una comisión internacional para investigar las redes de alias Papá Pitufo y atrapar a sus colaboradores dentro de las instituciones públicas del Estado.

“Hay que hacer otra cosa y depende de la fiscal general de la Nación. Esta no es una investigación ordinaria, igual que la investigación sobre el asesinato Pecci, debe tener una comisión internacional e independiente de expertos que la apoyé. Llegó el momento”.