The Wallich, la principal organización benéfica para personas sin hogar y personas que duermen en la calle en Gales

Un gesto extraordinario de solidaridad ha marcado un hito en la lucha contra la crisis de personas sin hogar en Gales, donde más de 11.000 personas viven actualmente en alojamientos temporales.

Según informó este miércoles BBC News, la pareja de jubilados decidió donar sus dos viviendas a una organización benéfica dedicada a brindar apoyo a quienes carecen de un hogar.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Valerie Norris, de 71 años, y Chris Norris, de 77, se conocieron por internet y entregaron las propiedades, ambas de cuatro habitaciones, a The Wallich, la principal organización benéfica para personas sin hogar y personas que duermen en la calle en Gales, Reino Unido.

La pareja tomó esta decisión tras reflexionar sobre su situación económica y su deseo de contribuir al bienestar social: “Estamos cómodos económicamente, no somos ricos según los estándares actuales, pero tenemos más que suficiente para vivir”, explicó Chris, quien es poeta, novelista y profesor retirado.

Valerie, también profesora jubilada, añadió: “Tenemos suficiente dinero para hacer las cosas que queremos hacer todavía”. Ambos consideraron que donar las casas en vida sería más significativo que incluirlas en su testamento, como inicialmente habían planeado.

Una decisión inspiradora en medio de una crisis creciente

La crisis de personas sin hogar en Gales ha alcanzado niveles alarmantes, con miles de personas viviendo en condiciones precarias. La organización The Wallich, que recibió las propiedades, destacó la importancia del gesto de la pareja.

Mike Bobbett, director de la entidad, describió para BBC News a Valerie y Chris como “ejemplos brillantes de lo bueno que hay en las personas” y expresó su esperanza de que este acto inspire a otros a tomar medidas similares para abordar el problema.

La pareja inicialmente había arrendado las viviendas a The Wallich de forma gratuita, pero posteriormente decidieron formalizar la donación: “Pensamos, ¿por qué no simplemente dar el paso y entregar estas casas? Esa iba a ser nuestra intención en nuestros testamentos, así que decidimos hacerlo ahora”, explicó Valerie.

Chris, por su parte, señaló que la decisión no representó un sacrificio para ellos y expresó su deseo de que más personas reflexionen sobre sus propias circunstancias y las necesidades sociales actuales. “Espero que este tipo de donaciones se conviertan en algo más frecuente”, afirmó.

Imágenes de una de las casas que la pareja donará a personas sin hogar. Fuente: The Wallich

Un compromiso de larga data con el bienestar social

El compromiso de Valerie y Chris con las causas sociales de personas sin hogar no es nuevo. Chris forma parte del coro socialista callejero Cor Cochion, a través del cual recauda fondos para diversas iniciativas benéficas.

En la misma línea, Valerie ha dedicado más de dos décadas como voluntaria en Cruse Bereavement Support, una organización que brinda apoyo a personas en duelo. Ambos han demostrado, a lo largo de los años, un profundo interés por contribuir al bienestar de su comunidad.

El impacto de la donación y el llamado a la acción

La donación de las dos casas por parte de Valerie y Chris no solo representa un alivio inmediato para quienes se beneficiarán de los alojamientos, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.

Según aclararon, la pareja recibió el apoyo de sus familiares en esta decisión, quienes comprendieron y respaldaron plenamente su deseo de contribuir al bienestar de los demás. El gesto de los Norris pone de relieve la necesidad de acciones concretas para abordar la creciente crisis de personas sin hogar en Gales.

Chris expresó su esperanza de que más personas consideren cómo pueden utilizar sus recursos para marcar una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan. “Es algo que no nos costó nada, y creo que muchas personas, si reflexionaran sobre su situación y las necesidades sociales actuales, podrían llegar a la misma conclusión”, afirmó.