El Día del Infiel, también conocido como el Día del Amante, se celebra cada 13 de febrero. La fecha se antepone al Día de San Valentín, con el fin de brindar mayor reconocimiento a estos tipos de vínculos que, si bien para muchos son moralmente cuestionables, también forman parte de la vida de muchos.

Si bien no existen registros claros sobre los orígenes de esta jornada, se cree que se encuentra inspirada en el Mistress Day (Día de la Amante en inglés), una fecha impulsada por una página de citas clandestinas en internet.

El Día del Amante se celebra el 13 de febrero, como una manera de visibilizar este tipo de relaciones extramatrimoniales

Argentina, uno de los países más infieles

Un estudio realizado por la aplicación Gleeden, especializada en encuentro no monógamos y diseñada por mujeres, realizó un ranking de los países más infieles, según la ubicación geográfica de sus usuarios. De esta manera, se pudo conocer que la Argentina se ubica como el cuarto país más infiel de América Latina, detrás de Brasil, Colombia y México. Asimismo, se estableció un listado interno de las provincias con mayor cantidad de infieles por territorio. Buenos Aires ganó el primer puesto, seguido de Córdoba, ciudad de Buenos Aires, Salta y Misiones.

Este análisis abordó a los usuarios con preguntas personales. Sus datos permitieron obtener respuestas precisas del por qué se da la infidelidad en parejas: el 39% de los consultados afirmaron que se trata de una conducta producto de una atracción sexual hacia su amante. Un 32% expresa que desea romper la rutina, mientras que un 26% lo hace para cumplir con sus fantasías personales. La minoría de los encuestados, el 3%, dicen no sentirse a gusto con su pareja actual.

Según la encuesta de un sitio de citas, solo un 3% de los consultados dijo tener una relación extramatrimonial por no sentirse a gusto con su pareja actual

Las 10 películas sobre amantes más recordadas del cine

  • Closer: la película protagonizada por Natalie Portman, Jude Law, Julia Roberts y Clive Owen muestra las dinámicas de dos parejas que mantienen una relación tóxica, llena de deseos y tensiones.
  • Los puentes de Madison: Meryl Streep y Clint Eastwood encarnan dos amantes que disfrutan un romance prohibido, lleno de amor puro y pasión por la fotografía y libertad.
  • Match Point: este largometraje muestra una aventura entre un extenista y la novia de su cuñado, con giros dramáticos inesperados. Scarlett Johansson y Jonathan Rhys Meyers son quienes protagonizan este clásico.
  • Secreto de la Montaña: Heath Ledger y Jake Gyllenhaal lideran esta conmovedora historia en la que dos vaqueros mantienen una conexión intensa y prohibida que desafía las normas sociales de la época.
  • Perdida: basada en la novela de Gillian Flynn, este film protagonizado por Rosamund Pike y Ben Affleck cuenta una historia de venganza luego de que una mujer descubre que su esposo tiene una amante.
  • Casablanca: en este clásico del cine, un expatriado estadounidense debe asistir a un líder de la resistencia checoslovaca, pero se encuentra con un amor prohibido, su esposa.
  • Atracción fatal: Glenn Close personifica a una mujer que se convierte en amante de Michael Douglas. El conflicto comienza cuando él la deja y ella se obsesiona, por lo que decide arruinar su vida.
  • Challengers: Zendaya participa de este largometraje ambientado en las competencias de tenis profesional, en el cual se plantea traiciones y triángulos amorosos.
  • Mujeres al ataque: Cameron Diaz, Leslie Mann y Kate Upton encarnan a tres mujeres que descubren las mentiras y engaños de un hombre y deciden armar un plan de venganza.
  • Retrato de una mujer en llamas: galardonada con un Premio BAFTA, cuenta la historia de una pintora que debe retratar a una mujer que está por casarse, pero descubren un amor entre sí.